
Ayuntamiento de Monclova apoya programas contra adicciones de iglesia
Gracias al respaldo del alcalde Carlos Villarreal y al trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Monclova, el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor ha logrado beneficiar a más de un centenar de familias afectadas por las adicciones. Así lo dio a conocer el pastor Valentín Bustos Cabrera, director del centro y líder del templo cristiano Iglesia del Pueblo.
Durante entrevista, Bustos Cabrera destacó los resultados positivos que ha tenido el trabajo conjunto entre el municipio, el centro de rehabilitación y otras instituciones, al brindar atención psicológica, pláticas preventivas y becas de internamiento a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.
Cien familias atendidas y 16 jóvenes becados gracias al apoyo municipal
El líder cristiano informó que hasta la fecha se han atendido alrededor de 100 a 120 familias mediante charlas, orientación psicológica y programas de prevención impartidos en colonias y escuelas. Además, señaló que actualmente 16 jóvenes provenientes de hogares de bajos recursos están becados al 100% para recibir tratamiento gratuito dentro del centro de rehabilitación.
“Estamos logrando que haya una verdadera reintegración familiar, no solo una recuperación del joven o adulto que lucha contra la adicción, sino un cambio completo en su entorno”, explicó Bustos.
Añadió que todo esto ha sido posible gracias al respaldo que han recibido por parte del alcalde Villarreal, quien ha proporcionado recursos para alimentación, becas y seguimiento a los pacientes más necesitados.
Iglesia del Pueblo y Centro Fe, Esperanza y Amor fortalecen vínculos con la comunidad
Valentín Bustos resaltó también que la respuesta social ha sido muy favorable, ya que cada vez más personas se acercan a pedir ayuda, lo que considera un reflejo de que las estrategias están funcionando.
“La confianza ha aumentado porque trabajamos con un corazón humano, sensible a las necesidades reales de la gente. No promovemos una religión, sino el amor de Dios y la ayuda comunitaria”, afirmó.
El pastor indicó que los servicios religiosos que ofrece la Iglesia del Pueblo han registrado un crecimiento constante de fieles, muchos de los cuales han llegado en búsqueda de orientación, consuelo espiritual y rehabilitación.
“El amor, la fe y la acción conjunta están marcando la diferencia”, dijo.
Visión compartida con el Ayuntamiento: rescatar a la juventud vulnerable
Bustos Cabrera reconoció que el presidente municipal ha sido muy claro en su visión: apoyar a los jóvenes y familias que más lo necesitan.
“Nos hemos alineado con esa visión desde el primer día, entregando becas, tiempo y recursos para cambiar vidas”, afirmó.
Concluyó que si esta sinergia entre gobierno, sociedad civil e instituciones religiosas continúa, Monclova podrá convertirse en ejemplo regional de cómo enfrentar la problemática de las adicciones con estrategias basadas en la empatía, el acompañamiento y la prevención.
“Vamos por buen camino. Si seguimos trabajando así, vamos a tener un mundo muy diferente y podremos rescatar a muchos jóvenes de las adicciones”, finalizó.