
Avanza nigropetense en proceso de selección del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda
Juan Humberto Morales Ramírez, integrante de la asociación civil Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas (FAMUN), avanzó a la segunda etapa del proceso de selección de consejeros y consejeras ciudadanas del Sistema Nacional de Búsqueda.
Y es que, el trabajador social es el único coahuilense y nigropetense que participa en el citado proceso, pues de un total de 138 personas que se registraron, solo 44 cumplieron con todos los requisitos de selección.
Situación por la cual, viajó a la Ciudad de México para comparecer ante el Senado de la República el próximo jueves 31 de julio del año en curso, a las 10:00 horas; la cual se transmitirá en vivo a través del canal del Congreso.
Morales Ramírez, que busca a su padre Rolando Javier Morales Ramirez, desaparecido en Piedras Negras el 22 de julio de 2010; ha sido un activo integrante de la mencionada asociación civil.
Juan Humberto Morales forma parte de las 44 personas que cumplieron con los requisitos de selección, siendo uno de los 12 familiares de personas desaparecidas; además de 11 representantes de organizaciones de la sociedad civil y 21 personas expertas.
"Este es un paso muy importante, ya que solo serán seleccionadas 13 personas, de las cuales únicamente 5 serán familiares de personas desaparecidas. Hasta ahora, soy el único coahuilense en esta postulación", público Morales Ramírez en su página de Facebook.
Además de manifestar que va feliz y nervioso, pero sobretodo lleno de fuerza y esperanza, acompañado por el amor de su familia y el respaldo de sus compañeras de lucha; por lo que manifestó que: poder representar a las hijas, hijos y familias de personas desaparecidas en este espacio es una responsabilidad que asume con todo el corazón.
"Es tiempo de que nuestras voces estén donde se toman las decisiones. Este jueves presentaré mi plan de trabajo, con la fe en alto y el compromiso firme de seguir buscando verdad, memoria y justicia", agregó en la mencionada publicación.
También refirió que, una vez que concluyan las comparecencias ante los legisladores federales, las comisiones enviarán la lista de personas elegibles a la Junta de Coordinación Política; donde realizarán el acuerdo para turnarlos al Pleno del Senado para su votación final.