
Avanza Coahuila en reducción del abandono escolar por causas económicas: SIDS
El abandono escolar motivado por la necesidad económica en el hogar ha dejado de ser un fenómeno frecuente en Coahuila, afirmó el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del estado, Enrique Martínez y Morales.
Según explicó, esta mejora es resultado de una política integral enfocada en el fortalecimiento de la educación, apoyos alimentarios y mejoras en infraestructura social.
“Estamos logrando que los niños y adolescentes permanezcan en las aulas, algo que no era posible en el pasado cuando muchos tenían que salir a trabajar para ayudar en sus casas”, indicó Martínez y Morales.
De igual manera, señaló que, gracias a estas acciones, se están creando las condiciones necesarias para que los jóvenes no se vean obligados a elegir entre estudiar o trabajar.
El funcionario destacó que Coahuila se ubica en el segundo lugar nacional en combate al rezago educativo, de acuerdo con cifras del CONEVAL. Este logro, aseguró, es resultado de un enfoque coordinado entre distintas áreas del gobierno estatal.
Por otra parte, reconoció que aún existen desafíos importantes, sobre todo en comunidades rurales y sectores urbanos marginados. En respuesta, dijo, el gobierno ha intensificado los esfuerzos, en conjunto con los institutos tecnológicos del estado, para localizar a personas que no han concluido sus estudios básicos o se encuentran en situación de analfabetismo.
“El reto ya no es solo que los jóvenes permanezcan en la escuela, ahora también debemos atender a los adultos mayores que nunca pudieron estudiar. La educación no tiene edad, y todos merecen una oportunidad de superación”, expresó.
Martínez y Morales enfatizó que la educación es un derecho inalienable de la niñez, por lo que es responsabilidad de las autoridades garantizar su cumplimiento. Aseguró que, cuando se detectan casos de menores fuera del sistema escolar, el gobierno actúa para reincorporarlos y brindarles las condiciones necesarias para su permanencia.