Nacional Desabasto de medicamentos SENADO DE LA REPÚBLICA VIOLENCIA JALISCO

Seguridad

Senadores avalan estrategia de Omar García Harfuch

Senadores de oposición reconocieron un viraje en la estrategia de seguridad

Omar García Harfuch (EFE)

Omar García Harfuch (EFE)

EL SIGLO DE TORREÓN

Ante las críticas de senadores de oposición por la política fallida de "abrazos y no balazos" del sexenio de López Obrador que detonó los homicidios dolosos y las desapariciones, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que hay una nueva estrategia que ya da resultados positivos.

En su comparecencia a puerta cerrada por órdenes del presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, el funcionario expuso la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030, la cual fue aprobada con el voto de Morena, PT, PVEM, PAN y MC, así como en contra del PRI, que privilegia el fortalecimiento de las policías y fiscalías estatales, y, en una segunda fase, a las municipales.

El grupo parlamentario de MC y senadores de Acción Nacional reconocieron durante la aprobación ante el pleno que hay un "viraje" positivo en la política anticrimen del gobierno federal y aunque criticaron la grave situación de inseguridad del país, dieron su voto de confianza a la nueva estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cabe recalcar que con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública fue aprobada ayer por el Senado con el respaldo de Morena y sus aliados, PAN y MC.

Previamente y durante la comparecencia, según senadores asistentes, García Harfuch defendió el enfoque del actual gobierno en materia de seguridad y negó que se trate de una continuación de la estrategia del sexenio anterior. En el encuentro se expuso también el tema de las desapariciones.

García Harfuch subrayó que en esta administración se reconoce la existencia de laboratorios de fentanilo y se están desmantelando, a diferencia del pasado, cuando se negaba su presencia. Reconoció asimismo que muchas fiscalías comienzan las investigaciones después de 72 horas, lo que complica significativamente la resolución de los casos.

Reveló, siempre de acuerdo con los senadores presentes, que los llamados "campos de exterminio" del crimen serán investigados tanto a nivel nacional como estatal, y se comprometió a revisar todos los detectados. Poco antes, el funcionario negó que la estrategia contra la delincuencia sea fallida y enfatizó que el gobierno de la presidenta Sheinbaum está enfocado principalmente en pacificar al país al término del sexenio y desactivar a los grupos criminales que operan en los siete estados más violentos del país.

Por su parte el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, fijó una postura en contra de la estrategia, señalando que "es una repetición de los errores del pasado, construida desde la opacidad, el centralismo y la exclusión".

En contraste, Luis Fernando Salazar festejó que se diera luz verde.

"Es un honor haber dado el posicionamiento a nombre del grupo parlamentario de Morena, votando a favor de fortalecer la seguridad de nuestro país con inteligencia y trabajo coordinado", declaró el senador.

Leer más de Nacional

Escrito en: seguridad Omar García Harfuch

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Omar García Harfuch (EFE)

Clasificados

ID: 2380695

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx