
Aumentarán parque vehicular de Policía de Francisco I. Madero
Se pretende completar un parque vehicular de 17 unidades en la Dirección de Seguridad Pública en el municipio de Francisco I. Madero, ya que actualmente se cuenta con ocho unidades y este miércoles el municipio de Torreón les donó dos vehículos.
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde, Félix Ramírez Hernández, quien manifestó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se comprometió a entregarles tres patrullas y el municipio adquirirá otras cuatro, lo cual fortalecerá las labores de vigilancia para garantizar la tranquilidad de los maderenses.
El edil afirmó que, afortunadamente Francisco I. Madero no registra situaciones alarmantes en el tema de la seguridad, ya que resaltó hay una excelente coordinación con las corporaciones estatales y federales, incluso resaltó que también con el municipio de Torreón.
¿Ya quedaron atrás las diferencias que tenía el exalcalde con el Gobierno del Estado? le preguntaron representantes de los medios de comunicación con relación a la seguridad, pero Ramírez Hernández solo se limitó a contestar:
“Desde el primer día nos coordinamos con el gobierno del estado y con el gobierno federal a través de las distintas corporaciones para garantizar el tema de la seguridad en el municipio”.
El edil manifestó que, actualmente la Dirección de Seguridad Pública cuenta con 70 elementos, entre personal operativo y administrativo, ya que se ha ido mejorando y la intensión es seguir en esa línea, pues recordó que apenas tiene cinco meses en el cargo.
“Ahí vamos, tenemos apenas cinco meses de gobierno y hemos mejorado día a día con todos los temas y uno de ellos es la seguridad”.
Protesta ante las malas condiciones laborales
Como se recordará a principios de junio del año pasado elementos de la Dirección de Seguridad Pública, organizaron una protesta, debido a las malas condiciones en las que desempeñaban sus funciones, pues afirmaron que, no se les dotaba de uniformes, armamento ni unidades y que sus percepciones laborales eran muy bajas.
Primero hicieron un paro de labores el lunes 3 de junio, durante el cambio de turno, en la noche, incluso acudió persona de la Segunda Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila y se reintegraron a las labores de vigilancia el 5 de junio, aunque lo hicieron bajo protesta, debido a que no se cumplieron los acuerdos a los que se comprometió el entonces alcalde Jonathan Ávalos Rodríguez.
Un mes después, el 2 de julio nuevamente se manifestaron durante el cambio de turno por la noche y se aglutinaron en el edificio de la corporación, ya que manifestaron no solo no se cumplió el acuerdo de dotarlos del equipo necesarios, sino que el entonces contralor municipal, Gilberto Estrello empezó a entregar los oficios para notificarles a algunos compañeros su despido.
Tres días después, el 5 de julio la Administración Municipal confirmó que se dieron de baja a 18 policías y que se había normalizado las funciones en la corporación.