Finanzas Plagas Lavado de dinero Aranceles Empleo Wall Street

Lavado de dinero

Aumentan multas a bancos señalados de lavado por Estados Unidos

Los bancos sancionados son los señalados por el Departamento del Tesoro de EUA

Aumentan multas a bancos señalados de lavado por Estados Unidos

Aumentan multas a bancos señalados de lavado por Estados Unidos

EFE

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México impuso sanciones por más de 185 millones de pesos a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, tras detectar irregularidades operativas en el contexto de una investigación internacional por presunto lavado de dinero.

Los datos de la CNBV hasta junio de 2025 se difunden unas semanas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a las tres instituciones por presunto lavado de dinero.

De acuerdo con la publicación de la CNBV, las sanciones fueron impuestas entre el 25 y el 30 de junio y se derivan de violaciones a las leyes del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión.

Según el reporte de la CNBV, Intercam Banco recibió 16 multas por un total de 44.5 millones de pesos, mientras que Intercam Casa de Bolsa obtuvo 10 multas que ascienden a 47.5 millones de pesos.

En total, Intercam acumuló 26 multas por poco más de 92 millones de pesos, siendo la más afectada.

En tanto, CIBanco recibió 16 multas por un monto de 53.3 millones de pesos, y CI Casa de Bolsa, cinco multas por un total de 13.3 millones de pesos.

En el caso de los dos bancos y sus casas de bolsa vetados por autoridades estadounidenses, las sanciones responden a conductas contra la prevención del lavado de dinero, no proporcionar información relativa a eventos relevantes, no proporcionar información en tiempo y forma, omitir establecer comunicación con el regulador.

Además, el organismo impuso seis multas a Vector Casa de Bolsa, con un monto acumulado de 26,46 millones de pesos, por diversas infracciones a la Ley de Fondos de Inversión relacionadas con omitir información, sobre disposiciones relacionadas con la propaganda e incumplimiento de las características que deben de tener órdenes de compra y venta de acciones.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó a 185 millones de pesos las sanciones que fueron aplicadas contra CIBanco, Intercam y Vector, tras ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de estar involucrados en presuntas actividades de lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado.

En un comunicado, la dependencia aclaró que las multas dadas a conocer ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), corresponden a las mismas que dio a conocer el pasado 25 de junio, en un documento en respuesta a las acusaciones del gobierno de Estados Unidos, en el que informó un monto menor de multas aplicadas.

"El monto actualizado al cierre de junio, reportado este martes por la CNBV de acuerdo con su normatividad interna, de 185 millones de pesos, es derivado de incumplimientos en procesos administrativos, como resultado de las revisiones regulares que fueron oportunamente notificadas previo a esa fecha, en el marco de su regulación", indicó la Secretaría de Hacienda.

Aclaró que, de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuará con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha carece de información en este sentido.

En su comunicación del 25 de junio, Hacienda no detalló las sanciones a cada firma señalada por EUA.

Leer más de Finanzas

Escrito en: CiBnaco Departamento del Tesoro FinCEN Intercam lavado de dinero vector

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aumentan multas a bancos señalados de lavado por Estados Unidos

Clasificados

ID: 2399139

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx