La participación de menores de edad en riñas y otras conductas delictivas es cada vez más alta, por lo que autoridades les dan el mismo seguimiento que a cualquier otra persona que incurre en ilícitos, y buscan establecer los mecanismos legales para sancionar a los padres.
“Es un tema que tiene que verse minuciosamente”, dijo el director de la Policía Municipal, comisario Alfredo Flores Originales, quien destacó que únicamente en la semana del martes 8 al 15 de este mes se puso a disposición del ministerio público a ocho menores que participaron en una riña.
Se han efectuado también consignaciones de quienes conducen motocicletas, para las que desde luego no tienen licencia por ser menores, como parte de los operativos de revisión que se implementaron hace algunas semanas con la participación de las corporaciones y el Mando Especial de La Laguna.
Señaló que las consignaciones se hacen al MP de menores, a partir de lo cual se genera la audiencia y se impone un castigo o sanción.
El comisario Flores consideró que en términos generales, el 85 por ciento de los participantes en riñas son menores de edad, sobre todo entre 12 y 16 años, una situación que ha escalado debido a la falta de supervisión de los padres de familia sobre las conductas de sus hijos cuando están en la calle y con amigos.
“Se está trabajando con el área de fiscalía para que estiren las orejas a los papás, sabemos que son quienes nos pueden ayudar, sin embargo los estamos poniendo a disposición para que se les dé seguimiento como a cualquier otra persona que incurre en un delito, y si se tiene que llegar a una sanción, aplicarla”, destacó.
A quienes se consigna por riña, generalmente se les sigue un procedimiento por lesiones, como es el caso de dos menores que dejaron inconsciente a otro que fue descalabrado en un pleito.
El titular de la corporación dijo que este tema se expuso durante la reunión semanal de seguridad, ante la importancia de establecer mecanismos legales que hagan corresponsables a los padres de familia de estas conductas, una medida que también propuso el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, en voz de su titular, Juan Carlos Jáuregui.
Señaló también que con motivo de las vacaciones en las escuelas, se va a reforzar la vigilancia en todos los sectores de la ciudad.

Revisan los mecanismos legales para hacer corresponsables a los padres de menores que incurran en delitos. (EL SIGLO DE TORREÓN)