Torreón CONAGUA Transporte público UJED IMSS

Accidentes Viales

Aumenta cifra de personas atropelladas en Torreón

Cruz Roja Mexicana nacional detalla que los accidentes de tránsito representan el 2.2 por ciento del total de las defunciones registradas en el país

ANGÉLICA SANDOVAL

Durante el primer semestre de este 2025, la Cruz Roja Mexicana de Torreón brindó atención médica inmediata a 352 personas que fueron atropelladas en diversos puntos del municipio, lo que representa un incremento de casi el 3 por ciento respecto al mismo periodo pero del año anterior que cerró con 342 eventos.

De acuerdo a cifras oficiales de la benemérita institución, de las atenciones por atropellamientos, en el primer semestre de este 2025, se reportó a seis personas con ausencia de signos vitales, de las cuales, cuatro son hombres con edades de 13, 35, 46 y 64 años y dos mujeres de 54 y 44 años. Mientras que en el mismo periodo pero de 2024, se reportaron cuatro defunciones por atropellamientos; entre ellas, tres de hombres de 19, 46 y 49 años y una mujer de 50 años.

En su sitio oficial de Internet, la Cruz Roja Mexicana nacional detalla que los accidentes de tránsito representan el 2.2 por ciento del total de las defunciones registradas en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Tan solo en 2018 fallecieron 16 mil 035 personas por accidentes de tránsito, de ellas las más vulnerables fueron peatones, ciclistas y motociclistas.

En el Manual de seguridad vial para instancias decisorias y profesionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la Alianza Mundial para la Seguridad Vial y el Banco Mundial, explican que, cada año, en todo el mundo, más de 270 mil peatones pierden la vida en la vía pública.

Como lo harían cualquier día, muchos salen de casa, camino de la escuela, el trabajo, lugares de culto, hogares de amigos, y nunca regresan.

A escala mundial, los peatones representan el 22% del total de defunciones por accidentes de tránsito, y en algunos países la proporción alcanza un 66%. Además, otros millones de transeúntes sufren traumatismos a causa de accidentes relacionados con el tránsito, y algunos de ellos se ven afectados por una discapacidad permanente.

Explican que los factores de riesgo fundamentales para los peatones son la velocidad de los vehículos, el consumo de alcohol por parte de los conductores y de los mismos peatones, la falta de infraestructura apropiada para el tráfico peatonal y transeúntes poco visibles.

La reducción o eliminación de los riesgos a los que se han de enfrentar las personas que se desplazan a pie es un objetivo político importante y alcanzable. Finalmente, añaden que, si bien existen intervenciones de eficacia probada, en muchos lugares la seguridad peatonal no recibe la atención que merece.

Aumenta cifra de personas atropelladas en Torreón

Aumenta cifra de personas atropelladas en Torreón

Leer más de Torreón

Escrito en: Atropellos accidentes viales accidentes carreteros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aumenta cifra de personas atropelladas en Torreón

Clasificados

ID: 2405378

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx