
Aumenta caudal del río Bravo, así como ríos y arroyos de la región norte de Coahuila
Derivado de las precipitaciones que se han registrado en la región norte del Estado de Coahuila y el sur del Estado de Texas, se han incrementado los escurrimientos hacia el río Bravo y con ello, aumentó el caudal y la corriente de este; lo cual comenzó a registrarse durante la tarde del lunes.
Francisco Contreras Obregón, coordinador de Protección Civil en la región norte de Coahuila, dio a conocer que conforme a información proporcionado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), se tenía un gasto de 30 metros cúbicos por segundo, paulatinamente aumentando a 300 metros cúbicos por segundo.
"Estamos efectuando recorridos en coordinación con las unidades municipales de protección civil de Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Guerrero e Hidalgo, una vez que se registraron estos escurrimientos que tuvimos aguas abajo de las compuertas de San Miguel y Centenario con el río San Diego; el arroyo Las Vacas e inclusive el río San Rodrigo".
Lo cual consideró una precipitación no sustancial, si muy bueno para las presas, pero aguas abajo, los escurrimientos están haciendo lo propio como afluentes del río Bravo. Además de referir que también se tienen los arroyos de Texas, que bajan y desembocan el también llamado río Grande.
“También tenemos otro dato adicional, por el National Weather Service que nos dice que eventualmente pudiéramos alcanzar los 400, 450 metros cúbicos por segundo; que insisto, no representa mayor riesgo para la población, siempre y cuando no intentemos cruzar o acercarnos”, indicó el funcionario estatal.
Cabe mencionar que alrededor de las cinco de la tarde del lunes 14 de julio, autoridades del Gobierno del Estado de Texas, entre ellas la Guardia Nacional, comenzaron a retirar los contenedores metálicos y la concertina que colocaron como a lo largo de la orilla del río Bravo del lado de Eagle Pass.
Lo anterior, debido a que algunos de éstos colapsaron debido a la humedad en la orilla del río Bravo, por lo que hicieron uso de maquinaria pesada para retirarlos y llevarlos hacia al interior del Shelby Park de Eagle Pass.
“Yo pensaría en ello, puesto que si los arrastra la corriente, pudieran causarle daños a los pilotes de ambos dos puentes, tanto del ferrocarril como el vehicular del Puente Internacional número II y tuviéramos ese problema; o lo menos, es que se los lleve y va a ser difícil recuperarlos, por eso yo considero que es el motivo de que los están moviendo”, respondió Contreras Obregón al cuestionarle si son acciones de prevención.
Emiten orden de evacuación obligatoria en sur de Texas
Y derivado del incremento en los caudales de arroyos y vados, derivado de las precipitaciones que se han registrado y con ello, inundaciones en diversas áreas del sur de Texas; las autoridades del condado de Maverick, emitieron una orden de evacuación inicialmente voluntaria y que por la tarde cambio a obligatorio.
Tanto las autoridades de la ciudad de Eagle Pass como del condado de Maverick, hicieron el llamado urgente a los residentes de las ciudades de El Quemado y Normandy para evacuar de inmediato sus viviendas ante peligro de inundación, debido a las lluvias torrenciales y los escurrimientos generados.
Fue a través del Comité de Emergencias del Condado y de la ciudad de Eagle Pass, que llamaron a la evacuación antes de que los arroyos crecieran y quedaran incomunicados, es decir, que no pudieran cruzar hacia Eagle Pass.
Lo anterior, tras señalar que esperaban un aumento en los causes que desembocan en el río Bravo, o río Grande como le llaman en los Estados Unidos. Por ello pidieron a los habitantes de las poblaciones mencionadas, para que buscarán refugio en algún lugar de la ciudad de Eagle Pass.