
FOTO: LUIS ENRIQUE TERRAZAS FUENTES
El diputado Antonio Attolini Murra, del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Coahuila, acusó a los legisladores del PRI y del PAN de actuar con hipocresía y de mantener un doble discurso frente a la crisis del drenaje pluvial en Torreón.
Recordó que el 17 de septiembre de 2024 ambos partidos votaron en contra de un punto de acuerdo que solicitaba al alcalde Román Alberto Cepeda un informe detallado sobre las condiciones del sistema pluvial en el municipio.
Attolini señaló que esta votación evidenció el desinterés de PRI y PAN por resolver una de las problemáticas más graves de la región lagunera. Solo cinco diputados, incluido él, respaldaron el exhorto; mientras que dieciséis lo rechazaron sin presentar propuesta alguna para atender el problema que afecta a miles de familias.
“El año pasado votaron en contra cuando la colonia Santiago Ramírez se inundó. Hoy, el poniente de Torreón está en crisis por las lluvias y siguen sin asumir su responsabilidad. La realidad es que para los diputados del PRI y del PAN de Torreón el drenaje nunca ha sido prioridad. No lo fue entonces, no lo es ahora”, sentenció el diputado Attolini.
El exhorto proponía solicitar al alcalde, al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, y a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, un informe técnico, administrativo y financiero sobre el estado del sistema de drenaje. La intención era conocer a detalle el mantenimiento realizado, las inversiones efectuadas y las fallas detectadas, especialmente tras los daños provocados por el desbordamiento de la laguna de regulación y las deficiencias estructurales que se arrastran desde 2012 y que se agravaron en 2024.
“La negativa de los diputados del PRI y del PAN tiene consecuencias reales. Su voto no fue contra Morena, fue contra la gente. Su decisión permitió que el gobierno municipal siguiera evadiendo su responsabilidad legal y moral. Esto ya no es omisión: es complicidad”, afirmó el legislador.
Antonio Attolini señaló que la administración del alcalde Román Alberto Cepeda ha eludido de manera sistemática sus obligaciones legales, tanto en la Ley de Aguas para los Municipios como en la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado. Denunció que, hasta ahora, no se ha dado respuesta a las miles de familias afectadas por las inundaciones, ni se ha presentado un solo proyecto serio que ofrezca una solución de fondo a largo plazo.
“Mientras los discursos del alcalde y sus aliados hablan de inversiones millonarias y foros en el extranjero, los hechos en Torreón hablan de calles inundadas, casas afectadas y vecinos desesperados. Las y los laguneros merecen más que simulaciones. Exigimos respuestas, resultados y rendición de cuentas”, concluyó.
El diputado reiteró su compromiso con Torreón y anunció que seguirá promoviendo gestiones ante el Congreso del Estado, la SEMARNAT y el Gobierno Federal para liberar los recursos federales destinados al proyecto de drenaje pluvial, inscrito en la cartera de inversión desde 2022.