
Atrapado en los 70’s
Amigos setenteros, era a finales de la década de los setenta cuando sintonizábamos el cuadrante de amplitud modulada en el 1380 y entre canciones y comerciales se escuchaba de pronto el palpitar de un corazón y entre ese latir surgía una voz femenina presentando: “Con ustedes, el chico que hace vibrar los corazones: Homero Contreras Reyna”, y empezaba todo un show auditivo y una excelente programación musical que nos acompañaría en nuestra actividad diaria, con mucha amenidad bajo la conducción de un verdadero As de la locución, un hombre adelantado a su tiempo con un estilo de la radio norteamericana, de hablar rápido y fluido, entretenido e informativo, culto y muy divertido.
“La divertida” una estación de radio que transmitía desde la cabina en el segundo piso en Hidalgo y Zaragoza en el centro de Gómez Palacio, y que competía el auditorio con “Radio éxitos” en el 720 de A.M. en cuanto a éxitos en inglés, solo que con algunas diferencias, mientras que la XETAA pasaba solo discos comerciales y sencillos de 45 R.P.M., la R.S. presentaba los éxitos en sus versiones largas y en una forma desenfadada y menos formal, con la excelente conducción de Homero Contreras Reyna, quien tenía un estilo único y además tenía la autoridad y el conocimiento para anticiparse incluso a un éxito mundial y presentarlo en la radio como una primicia garantizada.
Homero Contreras Reyna nació en Torreón, Coahuila, un 18 de septiembre de 1947. Estudió para contador privado en el Colegio Americano, pero su verdadera pasión era la locución, para lo cual obtuvo su licencia con éxito en la Ciudad de México.
Su gusto por la música de los Beatles, el rock’n’roll y la música disco lo hizo destacar en la radio con sus programas: “Los grandes del rock’n’roll”, “La hora de los Beatles”, “La hora de los negros” y “La hora del estudiante”, entre otros, donde plasmaba toda su energía y su dinámica para encender los corazones de la audiencia.
Homero fue un gran lector y siempre estaba muy bien documentado para informarle a los radioescuchas de las tendencias de moda en el mundo; dominaba el inglés a tal grado de dar clases y ser guía de turistas en su época en Nuevo Laredo, llegó a ser fisicoculturista y le encantaba bailar la música disco. Entre sus mejores compañeros y amigos en la radio de la Comarca Lagunera están Víctor Vega Maynez y Blas de Luna Sornia.
Homero Contreras fue una persona con gran carisma y sentido del humor, el cual plasmaba en sus programas, donde combinaba algunos sonidos muy particulares para esa época, siempre a la vanguardia, en entretenimiento y amenidad, sin caer en la vulgaridad.
Su trayectoria como locutor la inició en Saltillo, para de ahí ser llamado por la X.E.R.S. de Gómez Palacio, donde rindió sus mejores y memorables tiempos, siendo considerado como uno de los mejores locutores y animadores de la historia de la radio en La Laguna. De ahí continuó su carrera en Nuevo Laredo en las estaciones de FM, en Radio Mil, Radio Fórmula y Estéreo 91.
Don Homero falleció el 30 de abril de 2012 y estamos recordando su gran legado en la radio de la Comarca Lagunera en este su 13 aniversario luctuoso. “Homero, ya está el café” “Chiquitín, chiquitín, chiquitín”, entre algunas otras frases, quedaron grabadas en nuestro recuerdo para todos aquellos que vivimos esa bella época en La Laguna.
Se extraña una radio con ese estilo para los nostálgicos setenteros; hay un público ávido en la Comarca que desea que se llene esa expectativa, gran locutor y animador don Homero Contreras Reyna, ¡el chico que hace vibrar los corazones!
GLASS ONION
Les recordamos que este sábado 24 de mayo, a las cinco de la tarde en Cuatro Caminos, será el concierto acústico recordando algunos éxitos setenteros y ochenteros con el cuarteto GLASS ONION. La invitación está hecha para gente de buen gusto musical.
¡Amigos, nos leemos en la próxima!
Contacto: [email protected]