
Asociación Nacional Venustiano Carranza celebra 30 años de su fundación con actos conmemorativos
La Asociación Nacional Venustiano Carranza (ANVC) cumplirá 30 años de su fundación el próximo 27 de agosto, para lo cual prepara un evento conmemorativo que incluirá conferencias y reflexiones históricas en honor al expresidente originario de Cuatro Ciénegas, asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla, en 1920. Así lo dio a conocer Enrique Neaves Muñiz, presidente del organismo civil.
El dirigente señaló que desde 1995, año en que se constituyó la ANVC, han trabajado en preservar y difundir el legado de Carranza, a quien recordó como un pilar fundamental en la lucha por la legalidad y la continuidad institucional después del asesinato de Francisco I. Madero. “Queremos que el aniversario no pase inadvertido, porque la figura de Carranza sigue siendo indispensable para entender la historia moderna de México”, declaró Neaves Muñiz.
En tres décadas, la asociación ha estado presente en 29 ceremonias conmemorativas en Tlaxcalantongo, lugar del magnicidio, además de organizar paneles, coloquios y actividades educativas en distintas regiones del país. Su labor ha sido reconocida por fomentar el sentido de legalidad, nacionalismo y pertenencia entre nuevas generaciones, destacó el presidente de la organización.
Trabajo en distintos estados
Neaves Muñiz detalló que la ANVC mantiene delegaciones y colaboradores en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México, San Luis Potosí y Sonora, con el propósito de dar mayor alcance a la difusión de la vida y obra de Carranza. “Ha sido una labor modesta pero duradera, con mucho empeño y dedicación durante 30 años”, puntualizó.
El acto de aniversario tendrá como eje recordar los ideales de legalidad y democracia impulsados por Carranza tras la caída de Madero, así como reforzar la importancia de rescatar la memoria histórica de los mexicanos.