Coahuila Sarampión Salud Coahuila Robos AHMSA

Robos

Asociación de Hoteles de Coahuila pide investigar origen del dinero en caso de robo a huésped

Asociación de Hoteles de Coahuila pide investigar origen del dinero en caso de robo a huésped

Asociación de Hoteles de Coahuila pide investigar origen del dinero en caso de robo a huésped

SERGIO RODRÍGUEZ

El secretario de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, Armando de la Garza Gaytán, pidió que además de esclarecer el robo de 1.5 millones de pesos a un huésped en un hotel de Monclova, las autoridades investiguen la legalidad del dinero involucrado. Señaló que en México está prohibido realizar transacciones inmobiliarias en efectivo, como supuestamente ocurrió en este caso.

El robo ocurrió la semana pasada en un hotel de cinco estrellas ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape. Una empleada fue detenida y otra tiene orden de aprehensión por su presunta participación. Sin embargo, el dirigente hotelero advirtió que también debe esclarecerse por qué una persona se hospedaba con seis millones de pesos en efectivo.

“Se dice que fue producto de una compraventa de un inmueble, pero la ley antilavado no permite ese tipo de operaciones en efectivo”, explicó De la Garza.

Responsabilidad del huésped por no resguardar el dinero

Aunque reconoció que el hotel debe responder por los actos de su personal, aclaró que existen protocolos internacionales que asignan responsabilidad al huésped si no utiliza las cajas de seguridad disponibles en la habitación o en la recepción para proteger sus valores.

“La responsabilidad recae en el huésped si deja dinero a la vista en su habitación. Todos los hoteles lo especifican en el contrato de ingreso. Si el cliente no usa las cajas fuertes, es bajo su propio riesgo”, detalló.

Afirmó que los hoteles de categoría cuatro o cinco estrellas suelen acompañar al huésped a su habitación y le indican claramente dónde se ubica la caja de seguridad. Subrayó que hay casos donde los hoteles cuentan incluso con dos cajas: una privada en la habitación y otra más segura en recepción.

Colaboración con la fiscalía y protocolos de seguridad

Sobre la relación entre el sector hotelero y las autoridades, De la Garza aseguró que hay coordinación permanente con la Fiscalía General del Estado para atender cualquier hecho delictivo. Indicó que están en contacto frecuente con funcionarios como el fiscal regional Miguel Ángel Medina y personal de Comunicación Social de la FGE.

“Somos un punto entre la sociedad y quienes se hospedan. Tenemos protocolos de cooperación bastante fuertes con la fiscalía estatal y local”, añadió.

También recordó que los hoteles están obligados por ley a contar con seguros de responsabilidad civil que cubren incidentes como robos, pero el huésped debe demostrar ante la aseguradora la existencia del dinero, su procedencia legal y los motivos para haberlo tenido en el hotel.

Piden abordar el caso como un posible delito financiero

Finalmente, el dirigente hotelero insistió en que la fiscalía debe dividir su investigación en dos líneas: el robo cometido por las empleadas y la procedencia del dinero, ya que transportar grandes cantidades en efectivo podría constituir un delito financiero o de lavado de dinero.

“Son dos temas: el robo y el por qué se cargaban tantos millones en efectivo. Eso también debe aclararse, no puede ignorarse”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Robo Monclova Hotel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Asociación de Hoteles de Coahuila pide investigar origen del dinero en caso de robo a huésped

Clasificados

ID: 2402722

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx