
Así amanece el tipo de cambio frente al recorte de tasas por la Fed
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.64 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.17% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso corrige parte de las ganancias del cierre de la semana pasada, a medida que los inversores moderan su optimismo tras evaluar el discurso de Jerome Powell el viernes pasado, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.18%. El euro baja 0.15% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.16%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 2.75%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con sesgo bajista, en un entorno donde se modera el entusiasmo por recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Los inversionistas evalúan el impacto potencial de los aranceles sobre la inflación y las utilidades corporativas, mientras persisten señales contradictorias en el mercado laboral de Estados Unidos.
Para esta semana, la atención estará centrada en los resultados trimestrales de Nvidia y en la publicación del índice PCE, indicador clave para la política monetaria. En el ámbito corporativo, destaca el avance de Intel antes del inicio de operaciones tras el anuncio de una participación accionaria del 10% por parte del gobierno de Estados Unidos.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.38% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.17%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.41% y el Han Seng 1.94%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.7%, consolidando las ganancias de la semana previa. Balance positivo en metales industriales, con el cobre ganando 0.8%. Los preciosos caen con ajustes en oro y plata de -0.1% y 0.6%, respectivamente.