Con el banderazo de arranque a la construcción del Sistema Vial Independencia-Abastos, inician las excavaciones de lo que será el túnel del desnivel, mientras se concluyen los trabajos de reubicación de líneas subterráneas, que comenzaron en mayo pasado y presentan un 80 por ciento de avance.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de esta ciudad, Román Alberto Cepeda González, encabezaron el inicio oficial de las obras al que también acudieron empresarios, legisladores y ciudadanía en general.
El sistema vial representará una inversión de 365 millones de pesos de aportaciones del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), mientras que el Municipio aportará hasta 30 millones en obras complementarias, algunas de las cuales ya se realizaron.
En la explicación técnica, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, dijo que este sistema vial contará con un paso inferior vehicular de cuatro carriles, dos por sentido y de 3.50 metros de ancho cada uno, con un ancho total de 16 y longitud de 500 (200 metros en la zona de túnel y dos rampas de 150 metros cada una), lo que dará flujo continuo a los vehículos de mediano y largo itinerario.
Se considera también la construcción de dos carriles laterales por sentido en la parte superior, del mismo ancho y movimientos direccionales, que harán un sistema de tres fases para mayor dinamismo en la movilidad hacia la calzada Abastos y al norte por el bulevar El Tajito.
Se incluyen trabajos de terracerías, pavimentos, pilotes de 1.50 metros de diámetro, trabes pretensadas, losas de concreto reforzadas, señalamiento horizontal y vertical, semaforización, alumbrado y obras inducidas.
"Para mencionar la importancia y tamaño de este sistema vial, les presento los volúmenes de la obra, el acero de refuerzo que serán utilizadas mil 600 toneladas; 17 mil metros cúbicos de concreto hidráulico, para que nos demos una idea, esto representa alrededor de 2 mil 500 ollas o múcuras de concreto, o sea 2 mil 500 camiones que van a tener un vaciado en esta obra", detalló el titular de la SIDUM.
En recarpeteo, serán 5 mil metros cuadrados, otros 8 mil de pavimento, 50 mil metros cúbicos de excavaciones y 776 piezas de pilotes, trabes pretensadas 203 y 160 luminarias.
Desarrollo de las obras Roberto Tueme Graham, de la empresa Rotugra Construcciones S.A. de C.V., explicó que las excavaciones del túnel iniciarán en el cuerpo norte del bulevar Independencia, a la altura del restaurante Steak Palenque, mientras el Municipio lleva a cabo el retiro y trasplante de los 97 árboles que permanecen en la parte central del bulevar Independencia.
Una vez que los árboles hayan sido removidos del lugar, se podrá habilitar el paso vehicular por esa parte central y con ello, proceder a la reubicación de la línea subterránea de mayor diámetro que está en el lugar, la del colector sanitario de 48 pulgadas de diámetro y longitud de 650 metros.
Dijo que las excavaciones del túnel se harán por etapas, en la medida en que se vayan hincando los pilotes, montando las trabes y vaciando la losa, para después seguir con las rampas del desnivel; todo este proceso se llevaría unos 12 de los 18 meses en que se programó la ejecución de la obra.
Tueme Graham agregó que mientras se resolvía la parte ambiental, la constructora avanzó con la fabricación de las trabes en un terreno aledaño al sitio de la obra, por lo que ya se tienen unas 30 de estas piezas debidamente coladas. Además, se tienen armados más de cien pilotes de los 776 que sostendrán la estructura.
Destacó que desde ahora se tiene toda la coordinación con el área de Vialidad para que, en cuanto se requiera, se dé el acompañamiento en el traslado, descarga y colocación de cada una de estas piezas, con el fin de orientar la circulación y prevenir accidentes.
El representante de la constructora a cargo de las obras, dijo que a pesar de las lluvias que se registraron semanas atrás, las obras inducidas no tuvieron contratiempos, aunque se han detectado muchas interferencias de líneas que han tenido que reubicarse.
En lo que respecta a obras inducidas, se reubicó una línea de agua potable de cuatro pulgadas y 600 metros lineales de longitud; una red de drenaje sanitario de 10 pulgadas y mil 300 metros lineales; otra de 18 pulgadas con 300 metros de largo y la de drenaje pluvial de un diámetro de 24 pulgadas y 650 metros, aunado al colector sanitario de 48 pulgadas que está pendiente.
Roberto Tueme aseguró que con anticipación, se compró todo el acero reforzado que se empleará en el proceso constructivo, por lo que no habrá impacto en el incremento en los costos de este material.
Producto de la coordinación El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que este proyecto es el reflejo de la coordinación con el alcalde, Román Alberto Cepeda, con quien se construye un plan institucional para el desarrollo de programas, proyectos y obras.
Jiménez Salinas indicó que como resultado de dicha coordinación, se ejecutarán otras obras, algunas ya en proceso, como la primera etapa del bulevar La Joya- La Partida, el complejo vial Diana Laura y el paso Villa Florida, y otras que iniciarán en el corto plazo, tal es el caso de un sistema vial en el bulevar Revolución y la calzada Vasconcelos.
Esto, además de obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, y en materia de seguridad con la remodelación del cuartel de la XI región, entre otros.
También reconoció el trabajo en equipo con la ciudadanía y la iniciativa privada para el desarrollo de obras como el Sistema Vial Independencia- Abastos, el cual fue petición de miles de torreonenses para mejorar el tráfico y mejorar las vialidades.
Por su parte, el alcalde Román Alberto Cepeda resaltó que las molestias por estas obras son temporales, pero el beneficio será para toda la vida y es parte de la transformación de Torreón, en función del crecimiento de la ciudad y las necesidades de movilidad que son cada vez mayores.
"El arranque del Sistema Vial Independencia-Abastos es un tema importante porque refleja el compromiso del gobernador con el crecimiento, con la seguridad y la movilidad. Es el compromiso que regresa con acciones y resultados la confianza de la ciudadanía", dijo.
El empresario Guillermo Murra Marroquín, del Grupo Valmur, dijo que los tiempos actuales traen un entorno competitivo y mucho más dinámico con exigencias tecnológicas y de nuevos modelos operativos, por lo cual es importante contar con un gobierno con esa visión de crecimiento como Coahuila.

Arranca construcción de Sistema Vial Independencia-Abastos