
Aprueban finanzas de abril y primer ajuste presupuestal del año en Torreón
La Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública aprobó los estados financieros del mes de abril, la primera modificación al presupuesto de Ley de Ingresos y de Egresos del año y el programa de apoyos, estímulos o subsidios fiscales para grupos vulnerables, que se aplicará durante todo 2025.
En sesión efectuada este miércoles, como primer punto a tratar se aprobó el contenido de los estados financieros del cuarto mes del año, en el cual se registró un incremento en los ingresos propios, vía cobro de impuestos, por más de 4.2 millones de pesos, que representa el 11.1 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024.
Los recursos propios también se incrementaron 14.3 millones de pesos, en tanto que el total de ingresos registrados fue superior a 360.3 millones de pesos, a diferencia de los 271.6 registrados el año pasado, es decir, un alza del 32 por ciento.
El mes pasado hubo también una reducción de los gastos en 63.7 millones de pesos, es decir, un 17.6 por ciento menos que en 2024, para dar como resultado un ahorro presupuestal de 62 millones de pesos, contra el desahorro de 89.6 millones que se presentó en abril de 2024, según informó el presidente de la Comisión, el primer regidor Luis Jorge Cuerda Serna.
En cuanto a la primera modificación presupuestal de este año, el edil manifestó que tanto la Ley de Ingresos como el Presupuesto de Egresos se ajustan al alza en 474 millones de pesos reales, de los cuales más de 200 millones corresponden a ingresos reales propios y el resto a las participaciones y aportaciones, luego del ajuste por la fórmula que la Federación emitió para el ejercicio de este año, cuando ya los presupuestos se habían aprobado.
Luis Jorge Cuerda Serna indicó que este incremento se ve plasmado en las entidades municipales y paramunicipales, en rubros como materiales y suministros, servicios generales, inversión pública, transferencias y asignaciones, así como bienes muebles e inmuebles.
En total, la Ley de Ingresos queda en 4 mil 424 millones 346 mil 216 pesos, aunque cabe señalar que durante el año se practican dos o hasta tres modificaciones.
El primer regidor destacó que la elaboración de la Ley de Ingresos se basa en la del año inmediato anterior más la inflación que se haya registrado, según las reglas de operación que determina el Congreso del Estado, y que se practican dos comparativas, con base en lo presupuestado y lo que realmente se percibe.