
Aprueba el Cabildo de Torreón estímulo fiscal al impuesto predial y reforma para regular a los monopatines
En sesión de Cabildo, el alcalde Román Alberto Cepeda presentó una iniciativa para la realización de un programa de estímulos fiscales en el impuesto Predial para sectores vulnerables en el municipio, el cuál consistiría en un descuento del 70 por ciento en el monto del pago y de cobros accesorios.
El cuerpo edilicio lo aprobó por unanimidad. También se aprobaron modificaciones a algunos reglamentos municipales. Los ediles votaron por unanimidad la iniciativa mediante la cual se reforman diversas disposiciones del Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial del Municipio de Torreón.
La finalidad es otorgar mayor seguridad a la población que utiliza vehículos ligeros, tipo bicicletas eléctricas y monopatines, como medio de transporte. La reforma entrará en vigor 60 días después de su publicación en la Gaceta Municipal para su sociabilización entre la población.
De igual manera, se aprobó de forma unánime la adición de un artículo al Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcción, como es la armonización del artículo séptimo bis del Reglamento para el establecimiento de gasolineras y estaciones de venta, almacenamiento de gasolina, diésel y plantas, almacenamiento para la distribución y venta de gas licuado de petróleo del municipio de Torreón.
En cuanto al programa de estímulos fiscales en Predial, el primer regidor y presidente de la comisión de Hacienda del Cabildo, Luis Jorge Cuerda, consideró que son más de 100 colonias las que podrían verse beneficiadas con este programa, mismas que se darán a conocer en la publicación de la Gaceta Municipal.
Mencionó que será en base a los estudios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que se determinen las colonias de alta vulnerabilidad. Indicó que será cuestión de un par de días para que esté ya habilitado este estímulo en el sistema de la Tesorería.
"El alcalde, pensando en la ciudadanía en general, lo pone precisamente para ayudar a la gente que por algún motivo se atrasó, que está pasando por una situación complicada, apoyando a estas personas para que se regularice su situación y puedan salir adelante", comentó el regidor.
En otro asunto, también se aprobó de forma unánime la solicitud de cuatro establecimientos mercantiles para cambio de domicilio, denominación o giro en su certificación municipal de alcoholes.
Por otro lado, el Cabildo votó a favor de autorizar al director general de Medio Ambiente para que pueda celebrar convenios o acuerdos con dependencias y organismos públicos de los gobiernos federal y estatal, así como con instituciones, organizaciones o empresas públicas o privadas, en el ámbito de competencia de la dependencia a su cargo.