
Anuncian Primer Congreso de la Sociedad Médica en Torreón con participación regional
Este miércoles por la tarde, en las instalaciones del auditorio del Hospital Los Ángeles de Torreón, se llevó a cabo una rueda de prensa para anunciar de manera oficial la realización del Primer Congreso de la Sociedad Médica, bajo el lema "Seguridad, Bienestar y Atención de Calidad", evento académico que se desarrollará el próximo 22 de noviembre en el Hotel Real Inn de esta ciudad y que reunirá a cerca de 250 médicos provenientes de diversos estados del norte del país.
Durante la presentación, el director general del Hospital Los Ángeles, César Alonso Verdeja Robles, destacó que este evento representa una oportunidad crucial para fortalecer la educación médica continua y el intercambio de conocimientos entre los especialistas que integran la comunidad médica de la región. Subrayó que el congreso adquiere especial relevancia en un contexto de regionalización, donde el hospital ha comenzado a recibir pacientes no solo de Coahuila, sino también de Durango, Zacatecas e incluso de Estados Unidos.
“Es un momento muy importante porque nos permite fomentar la educación médica y compartir ideas entre especialistas, además de seguir avanzando en la tecnología y conocimiento médico. Los invito ampliamente a asistir, ya que los ponentes son de talla nacional y las ponencias serán de gran provecho para todos los participantes”, expresó Verdeja Robles.
Por su parte, el doctor Israel Soto Rivas, presidente de la Sociedad Médica del hospital, explicó que el evento ha sido planeado durante más de un año y responde al compromiso de mantener actualizada a la comunidad médica en temas prioritarios para la salud pública. Indicó que el congreso estará enfocado en especialidades troncales, pero también abordará temas novedosos y actuales, con el objetivo de ofrecer contenido relevante y útil para los médicos de primer contacto.
Soto Rivas detalló que las actividades iniciarán desde las 8:30 de la mañana y concluirán con una comida para los congresistas. A lo largo de la jornada se ofrecerán ponencias, talleres, módulos temáticos y dinámicas como desayunos con expertos, a fin de generar un ambiente cercano y personalizado. Se contará con la participación de médicos de federaciones de medicina familiar, así como especialistas y subespecialistas del hospital y de otras regiones del país.
Asimismo, el evento incluirá un área comercial para patrocinadores y participantes, buscando crear una experiencia integral para los asistentes. Con un programa ya estructurado en un 70 %, se espera una alta asistencia en los dos auditorios habilitados para las actividades. La organización reafirmó su intención de convertir este congreso en una tradición anual que fortalezca la práctica médica en la región.