
Anuncian jornada laboral para ofrecer vacantes laborales
El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, informó que se aplican estrategias jurídico-laborales para garantizar certeza a trabajadores y evitar mayores despidos.
Explicó que estas medidas responden a la incertidumbre económica generada por las políticas comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, que impactan a exportadoras locales.
Sisbeles destacó que en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez y la presidenta Claudia Sheinbaum se han fortalecido sinergias con empresarios para mantener empleos y estabilidad en Coahuila.
El funcionario señaló que estas prácticas laborales buscan sostener la actividad económica y evitar pérdidas de fuentes de trabajo en empresas de la Región Centro, incluidas Monclova y Castaños.
Agregó que se mantiene comunicación con sindicatos para atender inquietudes de los trabajadores y construir puentes de diálogo con los empleadores en medio de la incertidumbre global.
Jornada laboral en castaños
Sobre el caso de la empresa Fox en Castaños, adelantó que se realizará un acercamiento con empleados y sindicato para definir estrategias jurídicas que fortalezcan la relación laboral.
Asimismo, anunció la apertura de vacantes y la realización de una jornada laboral la próxima semana en Monclova, aclarando que no se trata de una feria de empleo.
“Sería un atrevimiento llamarla feria, porque no podemos engañar con veinte plazas fuera de la ciudad. Aquí se ofertarán vacantes reales”, precisó Sisbeles.
El subsecretario enfatizó que la intención es ofrecer empleos concretos, evitar falsas expectativas y garantizar transparencia en el proceso de vinculación laboral en la región.
Advirtió que no se descartan nuevos despidos en empresas exportadoras, aunque subrayó que se busca contención mediante medidas jurídicas y respaldo gubernamental.
Proyectos de inversión en espera
Sisbeles informó que existen cinco proyectos de inversión extranjera interesados en instalarse en la Región Centro, los cuales siguen vigentes, aunque en espera de certidumbre comercial.
Detalló que las empresas mantienen contacto con autoridades estatales y evalúan el impacto de los aranceles internacionales para determinar el momento oportuno de concretar inversiones.
“Si el panorama se estabiliza, antes de finalizar el año podrían anunciarse nuevas inversiones en la región”, adelantó el subsecretario durante la entrevista concedida en Monclova.
Finalmente, reiteró que la estrategia del gobierno estatal es mantener la confianza empresarial y proteger la certeza jurídica y laboral de los trabajadores coahuilenses.