
Anuncia CANACINTRA Décima edición del Congreso Internacional de Excelencia Operacional
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Coahuila Sureste anunció la décima edición del Congreso Internacional de Excelencia Operacional e Innovación, que por primera vez se realizará directamente dentro de una planta industrial, y la sede será BorgWarner, ubicada en el municipio de Ramos Arizpe.
El Presidente de Canacintra en la región, Arturo Reveles Márquez, destacó que esta edición marca un giro estratégico en la forma de compartir conocimiento, al llevar las mejores prácticas de clase mundial al corazón mismo de la operación industrial.
“El congreso nace con la idea de acercar las mejores prácticas a Coahuila y fomentar un ambiente de networking entre los líderes de la industria. Hoy damos un paso más al realizarlos dentro de una planta productiva”, expresó.
Uno de los principales atractivos del congreso será la participación de Mike Hosseus, reconocido experto internacional en sistemas de manufactura esbelta y referente global del Toyota Way, quien es ex directivo de Toyota Motor Manufacturing.
Hosseus ofrecerá un taller práctico directamente en el piso de producción de BorgWarner: “Será una de sus últimas participaciones antes de su retiro, lo que sin duda le da un valor especial a esta edición”, detalló Reveles.
Más de 100 participantes ya se encuentran inscritos, provenientes de diversas firmas del sector manufacturero y automotriz. Entre los asistentes se encuentran directores generales, gerentes, ingenieros y mandos medios especializados en calidad, procesos y mantenimiento.
La participación de empresas proveedoras y plantas industriales de la región garantiza un alto nivel técnico y práctico en las discusiones, lo cual responde al objetivo del congreso de generar soluciones aplicables y compartir experiencias reales.
El evento se realizará los próximos 3 y 4 de septiembre y tendrá un costo de 10 mil 900 pesos por participante, con tarifas preferenciales para registros grupales.
Reveles Márquez subrayó que el formato busca convertirse en un modelo replicable, con miras a impulsar la modernización productiva del estado a través de experiencias directas en piso.
“Esta no será la última vez que llevemos el congreso a una planta. Queremos que se vuelva una estrategia constante para acelerar la adopción de mejores prácticas en Coahuila”, concluyó.