Coahuila Congreso del Estado Piedras Negras Monclova Congreso de Coahuila AHMSA

AHMSA

Amenazan a líder obrero por bloqueos de AHMSA

Amenazan a líder obrero por bloqueos de AHMSA

Amenazan a líder obrero por bloqueos de AHMSA

SERGIO RODRÍGUEZ

La tensión crece entre los trabajadores sindicalizados que mantienen los bloqueos en Altos Hornos de México. Mientras aumentan los señalamientos de saqueos a la siderúrgica por órdenes de la empresa, amenazan a trabajadores que mantienen cerrados los accesos de AHMSA para evitar extracción de materiales, y la desconfianza hacia el síndico va en aumento.

Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero del movimiento de trabajadores en resistencia, denunció que ha recibido amenazas de agresión física, presuntamente por parte de grupos vinculados a la empresa.

El líder sindical responsabilizó públicamente a Ismael Leija Escalante y a Roberto Acosta de cualquier daño físico contra él, su familia o los integrantes del movimiento.

Afirmó que ha sido objeto de hostigamiento por su participación activa en la defensa de los derechos laborales de más de 12 mil trabajadores afectados por la quiebra de AHMSA.

Cuestionan pago a hermano del síndico

Valenzuela también se refirió a un documento difundido en medios donde se expone un presunto pago de 20 mil pesos en efectivo a un hermano de Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico de la quiebra.

La factura, emitida por cinco mil pesos, ha despertado sospechas sobre el uso de recursos en el proceso de liquidación de la empresa. El líder cuestionó la legitimidad del cobro.

“Lamentablemente están involucrando a la familia del síndico. Qué vergüenza que esto ocurra mientras los trabajadores seguimos sin justicia”, expresó Valenzuela.

Añadió que el síndico ha recurrido a “estrategias para deslindarse” de los señalamientos y denunció la falta de transparencia en el equipo que encabeza el proceso judicial.

Aseguran que bloqueos siguen firmes

Respecto a la vigilancia en los accesos a la siderúrgica, Valenzuela aseguró que las principales puertas, incluyendo la Puerta 3, Puerta 4.9 y Puerta 6, permanecen bloqueadas sin acceso ni salida.

Solo el Punto Cero presentaba un resguardo parcial, aunque reiteró que incluso ahí hay obstáculos físicos que impiden el paso de vehículos de la empresa o contratistas.

Señaló a la constructora Levi como presunto operador de actividades al interior de la planta, afirmando que han detectado su acceso a través de porrones de diésel a pie.

“Esperamos que, así como circuló la nómina del hermano del síndico, también se filtre pronto quién es el verdadero dueño de la constructora Levi”, advirtió.

Llamado a la base trabajadora y a la ciudadanía

Valenzuela hizo un llamado directo a la base sindical a no dividirse ni desconfiar de los trabajadores que resguardan los accesos, y rechazó que el movimiento tenga fines personales.

“Nos han señalado como si quisiéramos perjudicar el movimiento, pero jamás vamos a tomar decisiones que afecten a los trabajadores. Este es un movimiento colectivo”, puntualizó.

Pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por campañas de desprestigio y reiteró su compromiso con los principios que han sostenido la lucha desde el inicio de la crisis de AHMSA.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Amenazan a líder obrero por bloqueos de AHMSA

Clasificados

ID: 2399062

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx