
Alvin tiene 100% de probabilidad de convertirse en Ciclón
La probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano ya es del 100% para las próximas en 48 horas, según dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN señaló que se mantiene la vigilancia en la zona de baja presión al sur del estado de Chiapas, donde se ha ido incrementando su probabilidad de convertirse en ciclón desde el sábado pasado.
El fenómeno se localiza a 505 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana en Guerrero, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas Michoacán, la velocidad del fenómeno natural se mantiene con un desplazamiento de 16 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste.
Se prevé que se generen lluvias a partir de la noche o el miércoles, principalmente en las costas de Guerrero y que evolucione a tormenta tropical.
Aunque no se esperan afectaciones mayores debido a la distancia.

VER TAMBIÉN ¿Cómo proteger tu casa para la temporada de lluvias en La Laguna?
En La Laguna se suelen experimentar lluvias entre los meses de mayo y junioPara la temporada de ciclones que comenzó el 15 de mayo, el SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.
Pronóstico extendido del clima para las siguientes horas
Este martes se prevén lluvias intensas (75 a 150 mm) en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se esperan precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y Guerrero; fuertes (25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México; chubascos (5 a 25 mm) en Jalisco, Colima y Tabasco, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.
Persistencia de la onda de calor
Se mantendrán temperaturas elevadas en gran parte de México, con una onda de calor que afecta regiones de Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.