
Dirección. Este proyecto contará con la dirección de Ichi Balmori, quien proviene de la Ciudad de México.
El teatro late en corazones jóvenes. Ayer jueves por la mañana se realizó la rueda de prensa para anunciar el estreno de la obra teatral “El crack… luego el silencio”, la cual será montada por alumnos del último semestre de la licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). La cual llegará al Teatro Alfonso Garibay los próximos 29 y 30 de mayo, además de 12, 13 y 20 de junio a las 19:00 horas.
Este proyecto contará con la dirección de Ichi Balmori, quien proviene de la Ciudad de México y es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El crack… luego el silencio”, consiste en una adaptación de tres textos del autor Mark Ravenhill, un drama que es acompañado de mucho trabajo físico.
Según la sinopsis, el libreto arroja una historia donde, sumergidos en un mundo roto y en decadencia, un grupo de amigos artistas transitan en una serie de eventos desafortunados. Elementos como una alberca y el crack, causan un accidente que despierta los impulsos más abisales y destapa resentimientos, envidia y el deseo de triunfar, sin importar los medios empleados para lograrlo.
Un aspecto particular de este proyecto es que, por primera vez, el grupo lo realizó en modalidad híbrida. Es decir, el grupo se reunía en el salón de clases y se conectaba con la directora a través de videollamada. Se trata de una herramienta que puede abrir puertas para que alumnos aprendan con maestros de todas partes del mundo, sin necesidad de salir de la región.
Sobre los aspectos técnicos, la duración de la obra (definida en el género del drama) será de aproximadamente 90 minutos y es apta para un público mayor a los 15 años de edad. La traducción del texto de Mark Ravenhill es crédito de Martín Acosta y Fernando Figueroa. El diseño de movimiento escénico corresponde a Ichi Balmori y Ricardo Rodríguez.
Los boletos tendrán un precio en preventa de $100 y en taquilla $150.