Coahuila Piedras Negras Monclova Coahuila AHMSA GOBIERNO DE COAHUILA

Profeco

Alerta Profeco en Coahuila por venta fraudulenta de boletos de eventos artísticos

Alerta Profeco en Coahuila por venta fraudulenta de boletos de eventos artísticos

Alerta Profeco en Coahuila por venta fraudulenta de boletos de eventos artísticos

MARISELA SEVILLA

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Coahuila ha detectado un aumento en los fraudes relacionados con la venta de boletos en línea, principalmente a través de páginas falsas y promotores inexistentes.

El Delegado de la dependencia en el estado, Galio Vega Ábrego, lanzó un llamado a la población sobre el tema: “Antes de comprar boletos, verifiquen la autenticidad del evento, la presencia real de los artistas y la legitimidad de la boletera. Es la única manera de evitar caer en fraudes”.

Uno de los casos más sonados fue el del Cactus Festival 2024 en Saltillo, donde se vendieron más de 6 mil boletos a través de la plataforma Arema. Tras descubrirse que el evento no se realizaría, PROFECO logró recuperar 5 mil boletos, gracias a las denuncias de las víctimas.

Así mismo, Vega Ábrego advirtió que existen supuestas promotoras como GP Producciones, que han promocionado eventos sin sustento alguno: “Hemos acudido a las direcciones que ellos mismos proporcionan y no encontramos ni oficinas, ni personal, ni nada que respalde su existencia. Son esquemas armados para engañar”, declaró.

El funcionario destacó que la PROFECO no puede intervenir sin una denuncia formal por parte de los consumidores; por ello, el delegado insistió: “Necesitamos que la gente denuncie. Solo así podemos actuar legalmente contra quienes comercializan estos boletos de forma fraudulenta”.

Las denuncias pueden realizarse de forma sencilla en el sitio oficial de PROFECO, estas son canalizadas a nivel nacional y, desde ahí, se da seguimiento en las oficinas locales correspondientes.

Vega Ábrego también aseguró que ya se tiene identificado un grupo de boleteras formales y confiables, y recomendó a los consumidores optar por estas plataformas conocidas. “Las estafas siempre se disfrazan de grandes oportunidades. Si un boleto parece demasiado barato para ser verdad, probablemente no lo sea”.

Finalmente, hizo énfasis en la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos: “Cada quien puede decidir a qué evento ir, pero todos merecen que su dinero sea respetado. Nosotros estamos para protegerlos, pero necesitamos que nos ayuden a detener estas prácticas fraudulentas”.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Profeco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alerta Profeco en Coahuila por venta fraudulenta de boletos de eventos artísticos

Clasificados

ID: 2406477

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx