Coahuila PIEDRAS NEGRAS RAMOS ARIZPE ELECCIONES JUDICIALES CONGRESO DE COAHUILA GOBIERNO DE COAHUILA

SARAMPIÓN

Alerta en región fronteriza por sarampión, dado que en EU no se vacuna contra dicha enfermedad

El Hospital General de Piedras Negras continúa en espera de indicaciones por parte de la Jurisdicción

Alerta en región fronteriza por sarampión, dado que en EU no se vacuna contra dicha enfermedad

Alerta en región fronteriza por sarampión, dado que en EU no se vacuna contra dicha enfermedad

RENÉ ARELLANO

Tras confirmarse tres casos de sarampión y cuatro casos sospechosos en Piedras Negras, al menos dos de ellos fueron atendidos en el Hospital General "Dr. Salvador Chavarría Sánchez"; según dio a conocer el doctor Agustín Aguilar Rodríguez, director del citado nosocomio.

Recordó que el sarampión es una enfermedad que tiene muchos años que se erradicó en varios países, más en México nunca se ha erradicado, pues sí se han presentado brotes, aunque muy poco frecuentes.

"Ahorita la situación que tenemos de alerta aquí en la frontera, es pro que la vacuna no se administra en Estados Unidos y pues son los casos que se han presentado", fue lo que manifestó el director del mencionado hospital general.

Aguilar Rodríguez indicó que aún están en espera de indicaciones, pues desconoce si se va a vacunar nuevamente al personal de salud o no. Aunque recordó que la mayoría de las personas en México, están vacunadas contra el sarampión.

"Hasta ahorita no hemos tenido más casos, esa es la ventaja. Como no hemos tenido más casos, pues apenas está la pura alerta, estamos esperando las indicaciones de Jurisdicción, para que nos digan que vamos a hacer con el personal.

Reconoció que hasta el momento no se ha realizado un censo entre el personal de salud, para saber quiénes cuenta o no con la vacuna contra el sarampión.

El director del Hospital General dio cuenta que ya recibieron todas las indicaciones y lo que necesitan para los casos que se tienen de sarampión; inclusive ya se tiene la brigada, que implica tener un grupo especial.

Además de trabajar para realizar la ruta, que significan los pasos que tienen que hacer al momento de recibir a los pacientes, dónde van a ser asignados, en qué lugares se van a acomodar y esta semana han estado trabajando en donde ubicarán a los pacientes que requieren ser aislados.

"En estas últimas dos semanas, solamente llegaron dos niños que tenían casos de sarampión, que se les dio manejo y se fueron a casa, no tuvieron que estar hospitalizados y hasta el momento no nos ha llegado ningún caso más", indicó el doctor Agustín Aguilar.

También señaló que, actualmente lo que están haciendo con el personal es informándoles de la situación y se les está preparando con los cubrebocas; es decir, en su caso volverán a utilizar los N-95 para afrontar esta situación.

"Ya no tenemos esas áreas, esas áreas desaparecieron, se remodeló toda esa área, después de que se acabó el Covid. Tenemos ahorita dos aislados, que son los aislados que hemos tenido, prácticamente toda la vida del hospital", indicó el director del Hospital General.

Leer más de Coahuila

Escrito en: sarampión Casos Piedras Negras Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alerta en región fronteriza por sarampión, dado que en EU no se vacuna contra dicha enfermedad

Clasificados

ID: 2385340

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx