
Alcaldesa de San Pedro dijo que buscarán que otras empresas ocupen naves industriales que desocupará Wrangler
Se está buscando que otras empresas de la región contraten a los trabajadores que serán liquidados por el cierre de la planta Wrangler en San Pedro, además se “tocará puertas” para que otras compañías se instalen en las dos naves que quedarán vacías con el retiro de la transnacional.
Así lo aseguró la alcaldesa, Brenda Cecilia Güereca Hernández, quien manisfestó que son 1,200 personas las que se quedan sin empleo, mismos que se les irá liquidando paulatinamente, pero mencionó que la Secretaria del Trabajo y la Junta de Conciliación y Arbitraje instalarán módulos de orientación legal a fin de garantizar que se cumplan con los derechos de los trabajadores, que se les pague como corresponde.
“Sabemos que la liquidaciones van a ser paulatinas y escalonadas, nosotros vamos a tomar cartas en el asunto con la Secretaria del Trabajo del Gobierno del Estado y así mismo hemos estado tocando puertas con las diferentes empresas de la región para poder buscar un espacio para las personas que van a perder su fuente de empleo”, recalcó.
La presidenta municipal de San Pedro, expuso que el cierre de las dos plantas, (en el ejido Rosita y la otra en cabecera municipal), es una situación que desde luego preocupa, por que son 1,200 familias que pierden si ingreso y es una situación en la que como autoridad no pueden mantenerse al al margen.
“Estamos trabajando en ese sentido, vamos a sostener reuniones, el lunes estaré con el secretario de Economía para ver que otras alternativas se tienen y también estamos haciendo lo propio por que esos espacios, esas bodegas o naves van a quedar vacías, así que estamos tocando puertas, sabemos que el tema de los aranceles es complicado y que eso pone en aprietos a muchos empresarios, sin embargo estamos haciendo lo propio para apoyar a todas las familias que se van a ver afectadas, todo esto en coordinación con el Gobierno del Estado”.
Afirmó que, se tiene el apoyo de algunos empresario que les van indicando si tienen vacantes disponibles; “Algunos (empresarios) tiene más que otras (vacantes) y en ese sentido estamos trabajando en colaboración con ellos para atender esa situación”, resaltó.
El tema fue abordado en el punto de asuntos generales de la sesión de Cabildo, celebrada el viernes en donde todos los regidores se solidarizaron y se sumaron para buscar alternativas para reponer los empleos que se perdieron con el cierre de la empresa maquiladora Wrangler.
El regidor y dirigente estatal de la CNC; Natividad Navarro Morales, propuso buscar la forma de integrar a algunos de las personas que se quedaron sin empleo y que muchos viven en los ejidos de la parte baja, al Programa de Empleo Temporal, que recientemente inició en el municipio de San Pedro, en el cual el Gobierno Federal autorizó 75 millones de pesos.
“Platiquemoslo para ver si hay oportunidad de que el Programa de Empleo Temporal que dura 2 meses y en esta primer tanda ver si podemos integrar a algunos a ese programa que aplica el Gobierno del Estado, la Federación y usted. Es muy corto el periodo pero creo que las familias lo van a resentir y este programa es muy bondadoso y creo que nos puede ayudar. Vamos a ver qué podemos hacer, ya que empiecen los despidos y ver qué impacto poder tener para definir si podemos encajar a los compañeros de esas comunidades rurales y que tengan la oportunidad de afiliarse”.