
Alcalde de San Buenaventura deja cargo; será Subsecretario de Educación
En sesión extraordinaria de Cabildo, el profesor Hugo Iván Lozano Sánchez solicitó formalmente licencia como presidente municipal, aprobada por unanimidad; su nombramiento será revisado por el Congreso del Estado.
El edil anunció que el primer regidor, Javier Flores Rodríguez, podría asumir de manera interina conforme a la ley, aunque la decisión final corresponde a la Cámara de Diputados local.
Lozano Sánchez continuará en funciones hasta el 20 de agosto, cuando tomará posesión como subsecretario de Educación en Coahuila.
Balance de obras y gestión municipal
Durante su mandato, el alcalde impulsó obras significativas como pavimentación en la calle Gustavo Díaz Ordaz del sector Pueblo Nuevo, mejorando una vía muy transitada por estudiantes y vecinos.
Además, supervisó personalmente trabajos de recarpeteo, cambio de tubería hidráulica y colocación de nueva capa de asfalto en la calle Iturbide, zona centro, con apoyo del programa Mejora Coahuila.
Anteriormente, su administración fue reconocida por atender la calle Zaragoza, aplicar mejoras urbanas, y promover acciones de bienestar social, como brigadas de atención ciudadana, apoyos escolares y eventos comunitarios.
Transición y sucesión responsable
El todavía alcalde confió en que el Cabildo continuará con trabajo efectivo tras su salida. “Tengo la certeza de que se trabajará de manera intensa ahora que ya no esté; el Cabildo quedará en buenas manos”, afirmó.
El primer regidor, Javier Flores Rodríguez, expresó que esperará el aval legislativo y asumirá el cargo “con responsabilidad y compromiso” hacia la comunidad.
El relevo ocurre en un contexto de reacomodo en la administración estatal, tras la salida de funcionarios que se integraron como magistrados por elección electoral para el poder judicial del estado.
Lozano Sánchez es por otro lado alcalde del municipio tras su reelección para el periodo 2025–2027.
Nuevo reto en educación estatal
La incorporación del munícipe como subsecretario de Educación se da en la reestructuración dentro del gabinete estatal, destinada a cubrir vacantes y enroques en el gabinete estatal.
Este cambio refuerza la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal, con un enfoque en continuidad de obras y servicios para beneficio de la comunidad sambonense.