El lenguaje conecta con la capacidad constante de la antigüedad clásica para dialogar en el presente, que nos muestra la distancia entre las palabras y las cosas, porque ilusos de la literatura y el buen decir, uno vive con la idea ingenua de la real información, esa veleidosa señora que se supone nos conduce a la verdad para descubrir todos, la conciencia de un mundo que se acaba.
El destino se disfraza de lotería y ubica a la gente en el casino de la vida, en sitios donde no siempre hay comodidad. Como el domingo apenas, caíamos en una sala de buen clima, bebidas y bocadillos y linda tv.
Fuimos creyendo que los medios debieran ser fuente de conocimientos y los jóvenes que hablaban hacían bromas infantiles, jamás dijeron el nombre del árbitro (Steffon Deward, jamaiquino de 35 años) y pasaron el tiempo maldiciendo la etapa que pasa Santos.
La Leagues Cup es un rosario de futbol donde un socio de este gran negocio, se escapa y se asienta en espacios de proyección, mientras el otro, el pobre, queda en un país donde lo usan y se sirven para fomentar su éxito, económico y deportivo. Y como escuchar es un arte, debemos quedarnos con los comentarios de esos chicos de diversos orígenes. Porque hay locutores latinos que nos invaden e inyectan ideas, ¿o será que México ha dejado de producir cronistas aptos? Con la verdad extraviada y sin respuesta, las cadenas hacen sus trasmisiones desde los estudios, no desde los estadios, en razón de que de esa manera se ahorran altos gastos de hoteles, pasajes y viáticos. Es algo fácil de ser detectado. Viajará sólo un grupo pequeño a USA en las rondas finales. Aunque estas tendencias nos llevan a la mediocridad en conjunto mediático, es lo que tenemos y todo va quedando en soportar que ni siquiera sepan el nombre del viejo estadio local. Y reiteran Santos Laguna era, fue, se acabó, ya no existe. Igual que su seriedad profesional.
Lo que sucede es que las suceptibilidades están a flor de piel. Pero bueno, los nuestros sólo hicieron un tiro al arco en el primer tiempo en un avance, rebote y remate fallido de Echeverría. Lo demás fue flotar e ir proyectando fantasías, inseguridades y miedos que nos hacen aflorar recuerdos de alegrías remotas. El complemento fue igual, con una lucecita final y se coronó con una disputa entre Balanta y Fagúndez, lo que dibuja la tensión interna que parece detonar.
No es bueno para el futbol mexicano que la MLS, con este tipo de competencias avalado por Concacaf, lleve árbitros que en su medio no tienen VAR. Están mal preparados y poco experimentados salvo excepciones, lo que priva es el negocio, donde incluso el gurdaespaldas de Messi entra a la cancha para empujar jugadores rivales. Todo un circo y todo permisivo. México detiene su torneo por un mes completo para darle espacio, porque también es una víctima.
B. Traven (1880-1969) fue un dramaturgo y escritor alemán que radicó muchos años en México. Hizo historias para cine de éxito, varias de ellas inspirado en la cultura, tradiciones y desigualdades mexicanas. Una famosa fue “La rebelión de los colgados”. Si viviera, tendría los temas a la mano, como el negocio y manejo del futbol para tejer un cuento vibrante y diría que no siempre es posible recuperar el tiempo perdido ni volver intacto a un lugar que ya no existe.