La gente se pregunta, ¿por qué el trofeo campeón de campeones de la MX se disputa en California? Es por razones económicas, comerciales y de “expansión e internacionalización”, dice Mikel Arriola de la FMF, aunque sea incongruencia, termina por aceptarse, porque los fans nacionales callan siempre y porque en USA está la gente nostálgica que tiene los dólares.
El extraordinario sentido de la observación se pule con los años de experiencia y nos permite admirar a jugadores como Franco Agustín Romero (25) argentino ex de Estudiantes de La Plata que marcó el 1-1 el domingo. Un derechazo rasante a la derecha de Malagón. Una raya que cruzó el área. Jugador fuerte y sobrio, con 70 kilos de peso y 1.78 de alto. Le apodan “Cachete” El toque mágico de Alexis y el salto de Méndez más la aparición final de Paulinho sellaron la suerte del América. Otra vez Mohamed se comió al maestro André Jardine, que sufre cuando Malagón queda a disposición de rematadores eficaces por su deficiente trabajo defensivo en los balones parados. Es el futbol, con su misteriosa voluntad de la creación hecha por sus talentos.
El mediocentro es fundamental en el futbol moderno y siempre se le echa de menos cuando no está. Por ello Rodri (Rodrigo Hernández) el volante español (29) del Manchester City ganó el “Balón de Oro” en 2024, la maravillosa presea que otorga la famosa revista “France Football” año con año. Este tipo de jugadores poseen una extrordinaria sensibilidad artística. Su mirada sobre el mundo del juego es diferente. Son como un faro, como un guía, como un alfil incansable y versátil.
Los medios nos atraparon con sus capas oscuras y vinimos saliendo de la noche cuando aprendimos que el futbol no solo es los atajadores y los goleadores, sino que hay patrones que manejan la circulación de la pelota como si sobre ésta ejercieran un hechizo, son filósofos de la cancha que se mueven con gracia, son como el primera amor juvenil, tan inocente, tan apasionado Así de golpe, entonces, el cerebro recibe la orden de hacer desfilar a los héroes del juego maravilla, esos que hemos visto circular en el rectángulo verde en un desafío que incluye, aparte de su calidad de jugador, una fuerte descarga de inteligencia y van apareciendo gente de todos colores, como Zito el volante estelar del Santos de Brasil, campeón mundial 1958 y 1962. De esos mismos años fue el formidable Gianni Rivera del Milan, a quien llamaban “El bambino de oro”.
Zito enfrentó en el Mundial de Chile al formidable Joseph Masopust de Checoslovaquia, estelar del Uda Dukla. Gerson de Oliveira lució fenomenal en México 70 porque trasladaba calidad pero contaba con un todoterreno a su lado: Clodoaldo. Para entonces, ya el gran Beckenbauer les llevaba ventaja en Bayern y su selección, porque estuvo en Inglaterra 1966 y fue campeón del mundo en 1974 superando a Holanda que tenía a otro hacedor de futbol mágico, Cruyff.
Todos los grandes han tenido sus astros y forjadores de juego, hombres diestros e inteligentes. River Plate tuvo a Merlo, en el tiempo de Luque, Perfumo, Fillol, JJ López, Más y Beto Alonso. Pedro Rocha en el Peñarol de Montevideo con Gallardo, Sassia y Joya. Barcelona ha tenido fenomenales; Kubala en la época de Ramallets, Basora, César, Moreno, Manchón. Ya recientes Guardiola , Cruyff, Iniesta, Xavi. Como igual Kroos en el Madrid de los últimos años. El centro medio es un tipo de porte erguido y elegante presencia, con cerebro de reloj fino y vista de rayos equis.