
“Ahora sí que la escuela no te garantiza nada”: joven mexicana abre debate en TikTok
¿De qué sirve sacar dieces en la escuela si la vida laboral no recompensa el esfuerzo académico?
Esta pregunta se hizo viral gracias a Yossi Vega, una joven mexicana que compartió en TikTok su frustración al ganar salario mínimo tras graduarse con calificaciones perfectas.
Su caso ha provocado un intenso debate en redes sobre educación, oportunidades y éxito profesional.

VER MÁS ¿Por qué adultos usan chupones? La nueva tendencia en redes sociales
La curiosa práctica de jóvenes se ha convertido en tendencia digital y abre debate sobre ansiedad y salud mental¿Por qué el video de Yossi Vega se volvió viral?
Un clip publicado en TikTok muestra a Yossi durante su hora de comida con la frase:
“yo viendo como mis amigas las que sacaban puros 5 y 6 en las materias se la viven viajando y yo que salí con 10 vivo con el salario mínimo”.
En pocos días, acumuló más de cien mil reproducciones, pues dejó como reflexión:
“Ahora sí que la escuela no te garantiza nada, pues. Y como alguien decía: eres vivo en la escuela, pero en la vida real no tanto”.
Las reacciones divididas de algunos usuarios se identificaron con Yossi, asegurando que también trabajan mucho sin ver reflejados sus estudios en su salario.
Otros sostuvieron que el éxito no depende solo de las calificaciones, sino de habilidades sociales, contactos y estrategias para destacar en el mundo laboral.
¿Qué revela esta situación sobre la relación entre escuela y trabajo?
Este caso abre un debate sobre la conexión entre el rendimiento académico y las oportunidades profesionales, pues los expertos señalan que además de buenas notas, es crucial desarrollar competencias emocionales, sociales y de gestión que permitan acceder a mejores puestos y estabilidad económica.
A lo que esta situación vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre cómo los jóvenes están preparados para el mundo laboral, ya que las calificaciones han demostrado que no aseguran oportunidades y esto resalta la necesidad de que la educación sea mejor conectada al mundo laboral.