Coahuila Piedras Negras Saltillo Coahuila Monclova Suicidios

Saltillo

Advierte Jericó Abramo impacto negativo del “Pemexproa” en programas sociales y obra pública

Advierte Jericó Abramo impacto negativo del “Pemexproa” en programas sociales y obra pública

Advierte Jericó Abramo impacto negativo del “Pemexproa” en programas sociales y obra pública

MARISELA SEVILLA

El Diputado Federal por Coahuila, Jericó Abramo Masso, alertó sobre los efectos que podría generar en el presupuesto federal el nuevo plan de rescate financiero para Petróleos Mexicanos (PEMEX), al que ya se comienza a referir como el “Pemexproa”.

El legislador consideró que esta medida, impulsada desde el Gobierno Federal, implicará severas restricciones presupuestarias en áreas clave como salud, infraestructura y programas sociales, y que serán precisamente los sectores más vulnerables los más afectados.

“El problema no es sólo el rescate, sino cómo se va a financiar. Todo indica que el costo se cubrirá con recortes presupuestales y eventualmente con una reforma fiscal que podría significar más impuestos para los ciudadanos”, advirtió Abramo Masso.

De acuerdo con los precriterios de política económica presentados por la Secretaría de Hacienda, se proyecta una disminución de 286 mil millones de pesos en el gasto público para 2026, en comparación con lo ejercido en 2025. El diputado subrayó que esta contracción presupuestal afectará directamente a dependencias estratégicas.

“En el caso de la Secretaría de Salud, se contempla una reducción del 26% en sus programas; y en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el recorte sería del 22%. Esto impactará en clínicas, hospitales, carreteras y servicios que la gente necesita día a día”, señaló.

El legislador también expresó su preocupación por el nivel de endeudamiento de PEMEX, actualmente superior a los 100 mil millones de dólares, y acusó una administración ineficiente de la empresa productiva del Estado durante la actual gestión federal.

“Hoy PEMEX es la petrolera más endeudada del mundo, y lo que se propone es volver a cargar su rescate sobre las finanzas públicas, como ya ocurrió en el pasado con los bancos. Lo más grave es que esta vez lo pagarán los ciudadanos comunes con menos servicios y más impuestos”, dijo.

Finalmente, Jericó Abramo advirtió que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, enfrenta un escenario fiscal complejo, con compromisos difíciles de solventar y consecuencias económicas que, de no corregirse, podrían extenderse a mediano plazo.

“El Pemexproa no es solo una medida económica, es un retroceso en materia de justicia presupuestaria. Los errores no los están pagando quienes los cometieron, sino los millones de mexicanos que necesitan servicios públicos funcionales”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Saltillo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Advierte Jericó Abramo impacto negativo del “Pemexproa” en programas sociales y obra pública

Clasificados

ID: 2401767

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx