
Aduana de Piedras Negras es una opción para empresas canadienses instaladas en Coahuila: Cónsul de Canadá
Como parte de su agenda de trabajo en la región norte de Coahuila, Annabelle Larouche, cónsul de Canadá en Monterrey, visitó las recién modernizadas instalaciones de la Aduana de Piedras Negras y se reunión con autoridades federales, para conocer el funcionamiento del lugar.
La funcionaria manifestó ante medios de comunicación, que dicha visita y recorrido por el mencionado cruce fronterizo hacia los Estados Unidos le generó una impresión muy positiva.
También reveló que el 15 por ciento de las inversiones extranjeras en el Estado de Coahuila son de origen canadiense, por lo que cuentan con muchas empresas establecidas en la zona del municipio de Saltillo y cerca de Piedras Negras.
Anabelle Larouche aseguró que esta es una opción para las mencionadas empresas y que tienen que considerar que puede ser muy cómoda e interesante para las mercancías que van a Estados Unidos y Canadá.
Y es que, la representante del Gobierno de Canadá en Monterrey, Nuevo León, se reunió con el teniente coronel retirado, Marco Marín Vázquez, Administrador de Aduana de Piedras Negras; en sus instalaciones ubicadas en el Puente Internacional número II y donde conversaron de la modernización de la misma.
Junto con el representante de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en esta ciudad fronteriza, además de darle a conocer el funcionamiento de la las modernas instalaciones; realizaron un recorrido por las diferentes áreas que componen este recinto federal y que forma parte de un proyecto de modernización de las aduanas de la frontera de México con Estados Unidos.
En la mencionada visita, la Cónsul de Canadá en Monterrey, estuvo acompañada de Vivían Juárez Mondragón, Cónsul de México en Eagle Pass; así como de Lynda Cobos Salinas, directora de fomento económico y turismo de Piedras Negras.