
(FOTO: ESPECIAL)
Adrián Marcelo volvió a hablar del Santos Laguna y esta vez fue más lejos: aseguró que él y su equipo están intentando comprar al club. La declaración se dio este miércoles durante un episodio de su canal de YouTube, en medio de una parodia de funeral para el “micrófono de Radar”, donde mezcló humor, crítica y nostalgia futbolera.
Vestido con la camiseta del Santos y acompañado por parte de su equipo también ataviado con los colores verdiblancos, Adrián soltó la bomba: “Estamos buscando comprar al Santos de La Laguna. Estamos queriendo juntar los 350 millones de dólares que cuesta el equipo”.
A lo largo del segmento, el regiomontano recordó con cariño al Santos de sus años de juventud, aquel que jugaba en el viejo Estadio Corona con figuras como el “Pony” Ruiz, Jared Borgetti, Adrián Martínez y más tarde Oswaldo Sánchez y Ludueña. “Ese era un Santos aguerrido, con identidad”, dijo, contrastándolo con la situación actual del equipo, al que calificó como "necesitado de ayuda".
“No lo van a admitir jamás quienes lo manejan, pero el equipo se está cayendo a pedazos”, afirmó, en alusión directa a la administración de Orlegi Sports, encabezada por Alejandro Irarragorri.
Marcelo insistió en que La Laguna es una de las regiones con mayor poder empresarial del país, mencionando a compañías como LALA, Soriana, Simsa y Peñoles. Aseguró que Santos Laguna, como símbolo regional, debería estar al nivel de esas marcas, no en el fondo de la tabla ni en crisis institucional.
Sus palabras resuenan justo cuando el club atraviesa su peor momento deportivo: fue último lugar en el Clausura 2025, arrastra dos torneos consecutivos sin liguilla y se encuentra en zona de multa por cociente. Además, Irarragorri enfrenta señalamientos legales que han tensado aún más el ambiente entre directiva y afición.
Aunque el tono de Adrián mezcla la ironía con la crítica seria, su mensaje ha comenzado a generar eco entre los seguidores del equipo. En una ciudad donde el futbol forma parte del ADN colectivo, su propuesta —real o simbólica— toca fibras sensibles.