EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Columnas

Adiós Andy, ¿hola Harfuch?

AZUCENA URESTI

El reacomodo político dentro de la 4T se acelera y apunta a un relevo inevitable. El apellido López, que hace apenas unos meses parecía destinado a heredar la narrativa del poder construida por Andrés Manuel, hoy luce desgastado, casi irrelevante. Andy López Beltrán, el hijo más mediático del expresidente, terminó convertido en la antítesis de su padre: mientras AMLO edificó su capital político bajo la bandera de la austeridad y el rechazo al lujo, Andy fue retratado en viajes exclusivos, compras de lujo y estancias en destinos costosos. El grito de "¡Andy presidente!" terminó por ser más una burla que una aspiración real.

Quien alguna vez fue señalado como operador discreto del círculo íntimo de Palacio Nacional quedó atrapado en la exposición mediática. Su imagen, asociada a lo contrario del obradorismo, lo relegó del tablero sucesorio. Andy se convirtió en un recordatorio de que el apellido no alcanza cuando la narrativa pública te sitúa como contradicción viviente del discurso oficial.

En el laberinto de Morena rumbo a 2030 la sucesión también tropieza con el nombre de Adán Augusto López. Exsecretario de Gobernación y uno de los hombres más cercanos al expresidente, su figura divide al movimiento. Para muchos, representa la versión más dura del aparato priista, sin el arrastre popular de otros perfiles y cargando con cuestionamientos pesados: su decisión de nombrar y mantener a Hernán Bermúdez -señalado líder de La Barredora y hoy prófugo- como secretario de Seguridad en Tabasco, cuando fue gobernador, es uno de los episodios más comprometedores. Su eventual candidatura presidencial sería vista no como un proyecto de nación, sino como un enroque de lealtad y una afrenta a la justicia.

Gerardo Fernández Noroña tampoco abandona la carrera, pero su figura sigue siendo incómoda para la 4T: polémico, incendiario, incapaz de pasar inadvertido. Las imágenes de sus humillaciones a ciudadanos, sus desplantes y sus incongruencias entre un discurso de austeridad y los placeres que disfruta lo han marcado. Noroña carga con un lastre que le impide consolidar su aspiración.

Marcelo Ebrard, también aspirante presidencial, ha demostrado ser un funcionario eficiente y leal dentro del gobierno de Claudia Sheinbaum. Es un operador internacional de primer nivel y el rostro de México ante Estados Unidos durante la difícil relación con Donald Trump. Sin embargo, nunca ha sido el favorito, menos aún después de desafiar a Sheinbaum en la contienda interna rumbo a la Presidencia: cuestionó el proceso, fundó una organización paralela a Morena y amagó con abandonar el partido. Aun así, Ebrard se mantiene como uno de los pocos activos de peso en los que la presidenta ha descargado parte de su agenda. La incógnita es si eso será suficiente para garantizarle un espacio en las encuestas.

Con Andy fuera de combate, Adán cuestionado, Noroña desgastado y un Ebrard en la incertidumbre, la mirada se posa en Omar García Harfuch. El exjefe de la policía capitalina combina algo que otros carecen: altos niveles de aceptación social y una imagen de eficacia. Sus encuestas lo colocan por encima de varias figuras del oficialismo y, para sectores opositores, representa un rival difícil de atacar. Aun así, carga con un obstáculo mayor: la desconfianza del propio López Obrador, que bloqueó sus aspiraciones a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Pese a ello, Harfuch gana terreno a medida que los demás se erosionan. Para muchos, encarna la posibilidad de renovar el rostro de la 4T, proyectando modernidad y capacidad de gestión en un movimiento que enfrenta la paradoja de continuar sin repetirse.

La política mexicana rara vez premia a los más capaces. Tiende a encumbrar a quienes mejor encarnan la narrativa del momento. Y ese momento ya no es el de Andrés Manuel, sino el de quienes logren sobrevivir a su sombra o, por el contrario, desafíen sus instrucciones.

El tablero está en movimiento. Lo único claro es que el apellido ya no garantiza la herencia del poder.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: columnas Editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2408297

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx