
Abren registro para emprendedores en Frontera
La regidora de Fomento Económico de Frontera, Yazmín Asís, anunció la apertura del registro para emprendedores del municipio.
La medida fue instruida por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú con el objetivo de fortalecer la economía local.
El registro busca identificar y brindar apoyo a quienes mantienen o inician un pequeño negocio en la ciudad.
“Queremos reconocer a todos los emprendedores, desde quienes venden comida hasta quienes ofrecen servicios profesionales”, declaró Yazmín Asís.
La iniciativa está dirigida a personas que operen dentro del municipio, sin importar el giro de su emprendimiento.
Desde abarrotes, estéticas, comida, hasta servicios de mantenimiento, todos pueden registrarse en esta convocatoria.
Los emprendedores interesados deben acudir a las oficinas de Fomento Económico ubicadas en Presidencia Municipal.
“Les pedimos que lleven una identificación oficial y que describan brevemente su actividad comercial”, añadió la regidora.
El registro permitirá generar un padrón municipal de emprendedores para canalizar futuros programas de apoyo económico.
También se podrán diseñar estrategias de capacitación y vinculación con instituciones que promuevan el desarrollo comercial.
Uno de los beneficios será la participación en ferias, exposiciones y talleres organizados por el municipio.
“Queremos que el talento de Frontera tenga visibilidad y herramientas para crecer”, indicó Yazmín Asís.
La regiduría mantiene abierta la atención de lunes a viernes, en horario hábil, para recibir a los interesados.
Fomentan economía local con nuevo registro para emprendedores
Esta medida busca reconocer el esfuerzo de pequeños comerciantes, prestadores de servicios y autoempleados en la economía fronterense.
La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú instruyó apoyar a quienes buscan crecer desde el ámbito local.
“Es parte de la estrategia para fortalecer el tejido económico desde abajo”, dijo la regidora Yazmín Asís.
El municipio de Frontera ha registrado en los últimos años un repunte de negocios de bajo costo y servicios personales.
Estos representan una opción de sustento económico para muchas familias tras el cierre o reducción de empresas grandes.
Por ello, el gobierno local busca brindar visibilidad y oportunidades a estos nuevos actores económicos.
“Frontera tiene mucho talento y lo estamos respaldando”, reiteró Yazmín Asís durante su anuncio oficial.
Con este padrón también se planea identificar las zonas de mayor concentración de emprendimientos en la ciudad.
Así se podrá trabajar en mejoras de infraestructura, seguridad o promoción directa de productos y servicios locales.
Para más información, los ciudadanos pueden acudir directamente o comunicarse con la oficina de Fomento Económico.
El registro permanecerá abierto durante las próximas semanas, con posibilidad de ampliarse según la respuesta ciudadana.