Torreón Torreón Obras Públicas Seguridad Pública Simas Salud Pública

Torreón

Abierta convocatoria para Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2025

Abierta convocatoria para Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2025

Abierta convocatoria para Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2025

ANGÉLICA SANDOVAL

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) lanzó la convocatoria para participar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2025 que busca que estudiantes de nivel medio superior y superior desarrollen competencias científicas, tecnológicas y de innovación, con énfasis en el enfoque de la indagación, el aprendizaje vivencial y significativo a través de proyectos, enfocados a dar respuesta a las necesidades y problemáticas de su entorno.

Los proyectos se pueden registrar en las modalidades de Investigación Científica e Ingenierías, ya sea de forma individual o en grupo, además de que deben ser congruentes con alguna de las siguientes categorías: Agroindustria y alimentos; ciencias ambientales; ciencias básicas; ciencias sociales; química y biología; ingenierías; medicina y ciencias de la salud y sistemas informáticos.

Para poder registrar el proyecto, es necesario que por lo menos uno de los integrantes del equipo haya asistido al taller “Protocolos de proyectos de investigación”, que se programó a través de la plataforma Teams, los días 26 de junio y 21 de agosto del 2025.

El registro será a través del sistema en línea que estará disponible a partir del 10 de julio en la página APP.FEMECI.MX. El periodo de registro concluirá el 5 de septiembre al cierre de la convocatoria y el resultado de la evaluación de pertinencia de los proyectos acreditados se podrá consultar en la página web www.coecytcoahuila.gob.mx disponibles a partir del 24 de septiembre.

La evaluación final es el evento que reúne de manera presencial a los participantes de proyectos finalistas en el que expondrán los resultados de sus investigaciones y se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre de manera presencial. La evaluación final de los proyectos se llevará a cabo de manera presencial en Saltillo, Coahuila y el Coecyt cubrirá los gastos de hospedaje y alimentación de los estudiantes y asesores foráneos de proyectos finalistas. Los estudiantes y asesores ganadores del primero, segundo y tercer lugar recibirán un reconocimiento, medallas y premios en especie por nivel educativo y para cada área del conocimiento. Además, el Coecyt apoyará los trámites de protección industrial de los proyectos que cumplan los requisitos de factibilidad, aprueben la búsqueda tecnológica y sigan el proceso de registro asesorados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Abierta convocatoria para Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2025

Clasificados

ID: 2396753

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx