
¿A qué fue a Bruselas? Cuestionó Attolini Murra al alcalde de Torreón
“¿Entonces, a qué fuiste a Bruselas, alcalde?”, cuestionó el diputado Antonio Attolini Murra, luego de que Román Alberto Cepeda afirmara que el Ayuntamiento no es quien promueve ni ejecuta el proyecto para la construcción de un sistema de drenaje pluvial en Torreón.
Por lo anterior, el legislador morenista, desmintió categóricamente las recientes declaraciones del alcalde de Cepeda González, quien aseguró que el Ayuntamiento no tiene ninguna responsabilidad en el proyecto de drenaje pluvial y que, por lo tanto, no le corresponde tramitar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
“Si el Ayuntamiento no tiene nada que ver, ¿por qué fuiste a Bruselas en junio de 2023 a supuestamente gestionar 85 millones de euros para financiar este mismo proyecto? ¿Representabas a quién entonces? ¿Ibas en calidad de qué?”, cuestionó.
Asimismo, recordó que de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), es obligación de la persona moral que resulte beneficiaria, operadora o responsable final del proyecto, es decir, el Ayuntamiento de Torreón, tramitar la MIA como requisito indispensable para iniciar la obra.
“La CONAGUA podrá haber inscrito el proyecto en la cartera de inversión, pero quien lo ejecutará, lo operará y recibirá el beneficio directo es el Municipio de Torreón. Por tanto, le corresponde por ley tramitar la MIA. No lo digo yo, lo dice la ley”, precisó.
Subrayó que la omisión de este trámite ha sido confirmada por la propia SEMARNAT, en respuesta a solicitudes de información realizadas por el propio legislador.
Reiteró que no existe ningún expediente abierto, solicitud registrada ni procedimiento iniciado por el Ayuntamiento de Torreón, lo que demuestra la falta de compromiso y seriedad en un proyecto que lleva más de dos años prometiéndose sin avances reales.
“Es inaceptable que el alcalde acuse de mentiras a quien está haciendo su trabajo de fiscalización, cuando es él quien lleva más de dos años incurriendo en omisiones, contradicciones y simulaciones. Una semana dice que ya están por empezar la obra, y a la siguiente se deslinda de toda responsabilidad”, expuso.
Finalmente, reiteró que el drenaje pluvial es una necesidad urgente para Torreón, y que no debe convertirse en rehén de disputas políticas ni de la incapacidad administrativa del Ayuntamiento.
“Estoy dispuesto a dejar nuestras diferencias de lado, a tender la mano al gobierno municipal y a gestionar ante el gobierno federal lo que haga falta para que este proyecto avance. Porque antes que adversarios, somos servidores públicos, y nuestra responsabilidad es con la gente”, puntualizó.