
A pesar de adversidad arancelaria, Coahuila mantiene inversiones: Luis Olivares
MARISELA SEVILLA
SALTILLO, COAH.- Coahuila se prepara para enfrentar un segundo semestre desafiante en materia económica, especialmente en el sector automotriz, advirtió el Secretario de Economía del estado, Luis Olivares Martínez.
La advertencia llega días después de que Daimler Truck anunciara el recorte de 500 trabajadores en su planta de Saltillo, el pasado 1 de agosto, medida que podría tener efectos en la red de proveedores de la armadora.
"Es posible que esta decisión impacte a proveedores, incluso a aquellos que no dependen exclusivamente de Daimler. Aún no es claro si esto derivará en despidos adicionales", explicó el funcionario estatal.
El origen de esta tensión, señaló, está ligado a la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, especialmente al acero y al aluminio, y a las presiones para que las armadoras trasladen su producción al país vecino.
Pese al entorno complicado, Olivares aseguró que no hay señales de que empresas estén considerando reubicarse fuera de Coahuila. Destacó la capacidad de las compañías para diversificarse y adaptarse a los cambios del mercado.
“El panorama no es fácil, pero las empresas mantienen su apuesta por Coahuila. La política comercial de Estados Unidos sigue generando preocupación, sobre todo con la posible vuelta de medidas impulsadas por la administración Trump”, añadió.
Aunque los impactos no se han materializado de forma inmediata, el secretario anticipó que en el corto plazo podrían aumentar los costos de producción y, con ello, verse afectada la demanda del consumidor. Aun así, descartó un éxodo empresarial en el estado.
“Coahuila sigue siendo un estado competitivo y atractivo para la inversión. Estamos atentos, pero confiamos en la solidez de nuestro sector industrial”, concluyó.