Torreón endurece regulaciones para vehículos ligeros. Con el auge de patines eléctricos, motonetas y scooters que alcanzan velocidades superiores a los 25 kilómetros por hora, el Cabildo busca la regulación de estas unidades, por lo que se imponen restricciones en vialidades principales, el uso obligatorio de casco y la incorporación de elementos reflejantes para quienes circulen de noche.
Raúl Alejandro Garza del Valle, presidente de la comisión de Movilidad y Seguridad Vial en el Cabildo, dijo que estas medidas no buscan prohibir, sino proteger.
Con un periodo de transición de 60 días, las autoridades impulsarán campañas de concientización dirigidas a usuarios y vendedores, asegurando que todos estén informados antes de que las sanciones entren en vigor.
Para asegurar una transición ordenada, el Municipio ha establecido un periodo de concientización de 60 días antes de que las sanciones comiencen a aplicarse. Durante este tiempo, se desplegarán campañas informativas dirigidas tanto a la población como a los distribuidores y vendedores de estos vehículos. Estos últimos recibirán trípticos con detalles sobre la nueva normativa y colaborarán en la difusión de las medidas de seguridad entre sus clientes.

VER MÁS ¿Cuáles serán las nuevas reglas para bicis eléctricas y monopatines si se aprueba iniciativa en Torreón?
En comisiones aprueban regulación de bicicletas eléctricas y monopatines en Torreón¿Cuáles son los artículos modificados del reglamento?
Las modificaciones incluyen cambios en los artículos 7, 11, 11 bis, 22, 97 y 97 bis del Reglamento Municipal de Movilidad, adaptando la normativa a la creciente presencia de vehículos ligeros en la ciudad.
El uso de casco será obligatorio, y se prohibirá la circulación de estos medios de transporte en vialidades primarias y secundarias para reducir el riesgo de accidentes. Además, quienes los utilicen durante la noche deberán portar algún tipo de reflejante que mejore su visibilidad y minimice el peligro en condiciones de baja iluminación.
Garza del Valle indicó que, más allá de la regulación, se busca fomentar una cultura de seguridad vial y convivencia responsable entre peatones y usuarios de vehículos ligeros. Durante todo el año se realizarán amonestaciones educativas, priorizando la sensibilización sobre la imposición de sanciones, para que la ciudadanía se adapte a los cambios sin ser sorprendida por multas inmediatas.
Consideró que con esta iniciativa, Torreón avanza hacia una movilidad más segura y ordenada, equilibrando la innovación con la responsabilidad ciudadana.

VER MÁS Van por regulación de patines eléctricos en Torreón
Se han vuelto un método de transporte común en Torreón
¿A partir de cuándo entran en vigor las nuevas reglas para vehículos ligeros en Torreón?