Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Puentes internacionales

Visualizan mayor crecimiento comercial en puerto fronterizo Eagle Pass-Piedras Negras

Destaca esfuerzo que se está realizando actualmente para fortalecer el puerto fronterizo

Paul del Rincón, asistente de director regional de aduana del sector de Laredo del departamento de Aduana y Protección Fronteriza. (RENÉ ARELLANO)

Paul del Rincón, asistente de director regional de aduana del sector de Laredo del departamento de Aduana y Protección Fronteriza. (RENÉ ARELLANO)

RENÉ ARELLANO

Paul del Rincón, asistente de director regional de aduana del sector de Laredo del departamento de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), consideró que el puerto fronterizo Eagle Pass-Piedras Negras, continuará creciendo y los resultados de los esfuerzos y acciones de hoy, se verán reflejados en 10 a 20 años.

Lo anterior, fue dado a conocer por el funcionario federal estadounidense, durante su asistencia a la Cumbre del Desarrollo Comercial 2024, que se realizó en Eagle Pass, Texas por cuarto año consecutivo y en el cual se analizan el crecimiento y desarrollo económico de esta franja fronteriza.

También consideró que es una situación de mucha visión el esfuerzo que se está realizando actualmente para fortalecer el puerto fronterizo, para incrementar la carga comercial sea por camión de carga o ferrocarril. Y puntualizó que, el resultado de este crecimiento que se ha generado aquí en los últimos años, se verá en 10 o 20 años.

"Hace pocas semanas, en el puerto de Eagle Pass andaban muy emocionados porque en varios días habían procesado mil camiones de carga. Muy buena noticia, hace tres, cuatro años andábamos en 600, 700 camiones; ahora aquí en Eagle Pass celebró los mil camiones por día", dijo Paul del Rincón.

Recordó que el puerto fronterizo de Eagle Pass-Piedras Negras, tiene mucha capacidad y considera que podría recibir los mil 500, dos mil camiones por día. Además de manifestarse contento de venir a apoyar a las comunidades y ver el resultado del buen trabajo que se ha hecho.

"Mucha gente que tiene mucho tiempo en esto, dicen y ven esta frontera, como se vio la frontera de Laredo hace 15 años, 20 años; ahorita el cruce de Laredo en carga comercial, pueden ser de 10 mil a 13 mil camiones al día", indicó Paul del Rincón.

El director regional de aduana del sector de Laredo del departamento CBP, consideró que es muy importante que las ciudades de ambos lados de la frontera, junto con los estados, en referencia a Texas y Coahuila, trabajen en equipo para asegurarse que todos estén listos. 

Leer más de Coahuila

Escrito en: Puentes internacionales Agentes aduanales Revisiones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Paul del Rincón, asistente de director regional de aduana del sector de Laredo del departamento de Aduana y Protección Fronteriza. (RENÉ ARELLANO)

Clasificados

ID: 2298240

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx