Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Cultura

Visitan al Señor de los Rayos en Torreón

Las colonias del poniente de la ciudad se inundaron de tradición este domingo

SAÚL RODRÍGUEZ.-

Como cada año, este domingo las colonias del poniente de Torreón vivieron la peregrinación hacia el Santuario del Señor de los Rayos.

Desde temprana hora, los coloridos penachos, nagüillas, arcos, guajes y tamboras de los distintos grupos de danza, hicieron fila a un costado del Parque Hilandera La Fe.

Esta peregrinación se realiza en La Laguna desde los años ochenta y actualmente es organizada por la Parroquia de la Sagrada Familia, de la cual depende el Santuario del Señor de los Rayos, ubicado cerro arriba.

El recorrido comienza en la colonia La Fe, toma la calzada Gustavo A. Madero pasando en medio de los cerros, cruza las colonias Morelos, La Polvorera y la José R. Mijares, para finalmente arribar con su fe a las puertas del santuario.

El padre Eduardo Garay, párroco de la Sagrada Familia, fue quien encabezó la peregrinación, misma que inició pasadas las 10 de la mañana. Los feligreses comenzaron a dedicar rezos al Señor de los Rayos, mientras que una veintena de grupos de danza les continuaron.

Tras aproximadamente 40 minutos de recorrido y de danzar sobre el asfalto, los peregrinos llegaron al Santuario del Señor de los Rayos. En el atrio recibió el padre Eduardo Garay, quien roció a los danzantes con agua bendita.

Al entrar al templo, el sonido de los grupos de danza aumentaba debido a la reverberación del lugar. Una vez frente al altar que contiene una figura del Señor de los Rayos bendecida por abades de Temastián, Jalisco, los peregrinos se quitaban los penachos, hacían reverencias y agradecían algún favor.

“¡Viva el Señor de los Rayos! ¡Viva!”, se pudo escuchar. Al concluir el tránsito de las danzas, el padre Eduardo Garay inició la eucaristía. En el atrio se instalaron puestos de comida y antojitos mexicanos para la verbena popular.

Cabe mencionar que en esta ocasión se contó con la participación del Grupo de Danza Sagrada Corazón de María, Grupo de Danza de la Soledad, Grupo de Danza Calle Cuarta, Grupo de Danza Ermita Guadalupana, Grupo de Danza Guadalupano, Grupo de Danza Hijos del Señor de los Rayos, Grupo de Danza los Cuates de la Nueva California, Grupo de Danza de la Virgen de Guadalupe de la Colonia La Constancia, Grupo de Danza Azteca Tlatoani, Grupo de Danza del Señor de los Rayos de la colonia Las Luisas, Grupo de Danza Los Pekes, Grupo de Danza Señor de los Rayos de la Donato Guerra, Grupo de Danza Sagrado Corazón del ejido El Huarache, Grupo de Danza Morenita, Grupo de Danza Nueva Alianza, Grupo de Danza San Judas de la colonia las Dalias, Grupo de Danza Señor de los Afligidos, Grupo de Danza Cihuapilli San Juan de los Lagos, Grupo de Danza Hilandera la Fe, el Grupo de Danza San Benito Abad y el Grupo de Danza Santo Madero del ejido el Huarache.

En Torreón, la peregrinación al Santuario del Señor de los Rayos se remonta a los años ochenta (VERÓNICA RIVERA)

En Torreón, la peregrinación al Santuario del Señor de los Rayos se remonta a los años ochenta (VERÓNICA RIVERA)

Leer más de Cultura

Escrito en: Señor de los Rayos cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En Torreón, la peregrinación al Santuario del Señor de los Rayos se remonta a los años ochenta (VERÓNICA RIVERA)

Clasificados

ID: 2295906

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx