
El profesor e investigador de la facultad de Físico Matemáticas, Raúl Ochoa Valiente. (PENÉLOPE CUETO)
El próximo 8 de abril, el personal de la Facultad de Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila establecerá tres sedes en los municipios de Saltillo, Torreón y Cuatrociénegas para el avistamiento del eclipse.
El profesor e investigador de la facultad de Físico Matemáticas, Raúl Ochoa Valiente anunció que en Torreón, la población podrá dirigirse a la Facultad de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica (FIME), ubicada en ciudad universitaria.
En Cuatrociénegas, se reunirán en el Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC), ubicado en Miguel Hidalgo No. 212, y en Saltillo, en las instalaciones de la facultad de Físico Matemáticas ubicada en Campo Redondo.
Para ello, los maestros investigadores han preparado tres equipos que se trasladarán a cada una de las sedes. En estas locaciones, instalarán telescopios y binoculares provistos con las micas de seguridad necesarias para la apreciación segura del fenómeno natural.
Además, se ofrecerá una explicación detallada a los asistentes y se transmitirá el evento a través de la página de Facebook del NOCTE de la UAdeC.
Las actividades en los tres sitios serán gratuitas y se espera la participación tanto de estudiantes como de maestros.
Ocho Valiente recordó que tanto en Torreón como en Cuatrociénegas, el eclipse será visible en su totalidad, mientras que en Saltillo se espera que alcance aproximadamente el 96 por ciento.
Abundó que, en los tres sitios, contarán con venta de lentes para la apreciación del fenómeno y que las actividades comenzarán a las 9 de la mañana en Torreón y a las 10 en Saltillo y Cuatrociénegas.