Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

SEMÁFOROS

Semáforos al oriente y sur de Torreón se quedan fuera de servicio

Cada año se han invertido entre 15 y 16 millones de pesos en la modernización del sistema de semaforización.

Semáforos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Semáforos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Por fallas en el suministro de energía eléctrica, semáforos que se localizan en el oriente y sur de la ciudad quedaron fuera de servicio por algunas horas.

El Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV) informó que cada año se han invertido entre 15 y 16 millones de pesos en la modernización de los aparatos para que las afectaciones sean menores cuando ocurren los apagones.

Los cruceros semaforizados de la calzada Saltillo 400, el bulevar Rodríguez Triana y otros más del Diagonal Las Fuentes se vieron afectados la mañana de ayer, según dio a conocer el director del SIMV, Roberto Escalante González.

Otra vialidad que resintió fallas por robo de cable fue el bulevar Mieleras.

Sin embargo, a las pocas horas fue posible restablecer la operación de dichos aparatos, los que suelen verse afectados en su operación en mayor medida entre los meses de junio y agosto de cada año, que es cuando se incrementa el consumo de energía a nivel general.

Refirió que después de que se presenta un apagón, los aparatos que no cuentan con interruptores o GPS pueden presentar problemas de sincronización, de manera que se deben ajustar manualmente, lo que ocasiona trastornos a la circulación y es cuando se requiere el apoyo de los agentes viales.

Por este motivo, cada año se han invertido entre 15 y 16 millones de pesos en la modernización del sistema de semaforización, tanto en el remplazo de los aparatos, como en la instalación de interruptores y equipos de GPS.

“Se han estado poniendo poco a poco, es importante contar con estos dispositivos y así evitar muchos problemas a la vialidad, la tarea era muy grande hace tres años y aún falta por hacer”, indicó el funcionario.

Recordó que a inicios de la Administración se inició desde cero, empezando por identificar cuántos cruceros semaforizados se tenían y el tipo de aparatos, desde los incandescentes, cuyas refacciones son muy difíciles de conseguir por la antigüedad, hasta otros más modernos de luz led.

Luego se dio una atención, por orden de prioridad, en las vialidades principales como los bulevares Diagonal Reforma e Independencia, los pares viales, entre otras.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Sur sin servicio semáforos oriente fallas Energía eléctrica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Semáforos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2320074

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx