
archivo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Lotería Nacional (Lotenal) y productores de papaya del país participaron en la develación del billete conmemorativo de Nuestra riqueza: "La papaya mexicana", con lo que se revindica la importancia de las plantas nativas de México para la alimentación y la agricultura y el trabajo valioso de los agricultores.
Se reconoce también el esfuerzo de quienes se desempeñan en las actividades agrícolas, de empaque, distribución, centrales de abasto y supermercados, así como de investigadores y académicos, quienes contribuyen en la producción de la papaya y su alto valor productivo, económico, nutricional, histórico y cultural.
La papaya tiene propiedades nutritivas como vitaminas B1, B2 y niacina o B3, todas del complejo B, que regulan el sistema nervioso y el aparato digestivo, fortifican el musculo cardíaco, protegen la piel y el cabello y son esenciales para el crecimiento.
El fruto contiene también vitaminas A y C, es rica en minerales (calcio, fósforo, magnesio, hierro, azufre, silicio, sodio y potasio), fibra para mejorar la digestión y propiedades astringentes.
El secretario Víctor Villalobos Arámbula, el director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, y los productores de papaya de Oaxaca, Jorge Alberto Reyes Cisneros, y de Colima, Héctor Mauricio Tamayo Parra, develaron la placa del billete de la Lotería, acompañada del coro de los niños gritones: "Papaya mexicana, premio mayor".