+ Educación Educación básica Educación media y superior INSTITUCIONES

Educación media y superior

¿Qué carreras tiene la UNAM?

La única universidad en México entre las 100 mejor clasificadas a nivel mundial

¿Sabías que? La UNAM cuenta con 26 museos y 18 recintos históricos.

¿Sabías que? La UNAM cuenta con 26 museos y 18 recintos históricos.

+EDUCACIÓN

La máxima casa de estudios en México posee una amplia oferta educativa enfocada en distintas áreas como ingenierías, licenciaturas y posgrados. La institución abre sus puertas para una formación de calidad con un total de 133 carreras. Conoce cuál se adecúa a tus objetivos.

De acuerdo con el QS World University Ranking 2024, la Universidad Nacional Autónoma de México ha conseguido estar dentro del top 100 mundial de las mejores universidades. 

La lista evalúa la reputación académica y del empleador, proporción docente/estudiante, citas por facultad, proporción de alumnos internacionales y de profesores internacionales. De entre poco más de 1559 universidades, la UNAM obtuvo los siguientes puestos en diferentes categorías:

Artes y Humanidades: 20

Ciencias Sociales y Gestión: 23

Ingeniería y Tecnología: 66

Ciencias Naturales: 69

Ciencias de la Vida y Medicina: 124

La gaceta UNAM señala que en el ranking general de universidades difundido por QS en junio 2023, la UNAM se posicionó en el lugar 93. Esto la coloca como la única en México entre las 100 mejor clasificadas.

Las ingenierías mejor pagadas en México

TAMBIÉN LEE Las ingenierías mejor pagadas en México

Conoce cuál es el salario promedio de las ingenierías con mejor remuneración

Ciencias Físico - Matemáticas e Ingenierías

El Observatorio Laboral detalla que la persona que desee ingresar debe poseer una gran capacidad de comprensión, síntesis y análisis, así como facilidad para concentrarse durante largos periodos de tiempo.

El perfil de ingreso describe a una persona ordenada, estructurada y metódica. Además, poseen gran capacidad de abstracción e intelectual. En ocasiones suelen ser en exceso de rígidos y no aceptan el cambio o salir de su rutina tan fácilmente. 

La base de su desempeño laboral será el razonamiento lógico y sistemático en la solución de problemas concretos. Esto es necesario para comprender los principios de funcionamiento de máquinas, herramientas y la dinámica del movimiento.

En suma, se requiere de gran capacidad para relacionar objetos y su ubicación en el espacio.

• Actuaría

• Arquitectura

• Arquitectura de Paisaje

• Ciencia de Datos

• Ciencia de Materiales Sustentables

• Ciencias de la Computación

• Ciencias de la Tierra

• Diseño Industrial

• Física

• Física Biomédica

• Geociencias

• Ingeniería Aeroespacial

• Ingeniería Ambiental

• Ingeniería Civil

• Ingeniería de Minas y Metalurgia

• Ingeniería Eléctrica Electrónica

• Ingeniería en Computación

• Ingeniería en Energías Renovables

• Ingeniería en Sistemas Biomédicos

• Ingeniería en Telecomunicaciones

• Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

• Ingeniería Geofísica

• Ingeniería Geológica

• Ingeniería Geomática

• Ingeniería Industrial

• Ingeniería Mecánica

• Ingeniería Mecánica Eléctrica

• Ingeniería Mecatrónica

• Ingeniería Petrolera

• Ingeniería Química

• Ingeniería Química Metalúrgica

• Matemáticas

• Matemáticas Aplicadas

• Matemáticas Aplicadas y Computación

• Matemáticas para el Desarrollo

• Nanotecnología

• Tecnología

• Tecnologías para la Información en Ciencias

• Urbanismo

Las diez mejores universidades de México

TAMBIÉN LEE Las diez mejores universidades de México

La UNAM lidera la lista

Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Si optas por una carrera de ésta área, debes saber que se involucra el estudio de los seres vivos, cambios, procesos y temas de salud de éstos. Por ello, se compone de diferentes ciencias.

Esta es tu área si eres una persona interesada en la naturaleza, en la materia viva o en alguna de sus funciones o componentes. 

El perfil de ingreso describe que es necesario poseer capacidad de observación, abstracción, análisis y síntesis (tal cual en el área físico matemática), así como habilidad psicomotora, capacidad para pensar y actuar bajo el método científico, para trabajar en equipo e incorporar nuevas vías de análisis para tomar decisiones.

También se requiere poseer facilidad para actuar con serenidad ante situaciones de emergencia, capacidad de adaptación ambiental y disposición para la superación continua.

• Biología

• Bioquímica Diagnóstica

• Ciencia de la Nutrición Humana

• Ciencia Forense

• Ciencias Agroforestales

• Ciencias Agrogenómicas

• Ciencias Ambientales

• Ciencias Genómicas

• Cirujano Dentista

• Ecología

• Enfermería

• Enfermería y Obstetricia

• Farmacia

• Fisioterapia

• Ingeniería Agrícola

• Ingeniería en Alimentos

• Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

 • Investigación Biomédica Básica

• Manejo Sustentable de Zonas Costeras

• Médico Cirujano

• Medicina Veterinaria y Zootecnia

• Neurociencias

• Nutriología

• Odontología

• Optometría

• Órtesis y Prótesis

• Psicología

• Química

• Química de Alimentos

• Química e Ingeniería en Materiales

• Química Farmacéutico Biológica

• Química Industrial

8 datos que no sabías sobre México

TAMBIÉN LEE 8 datos que no sabías sobre México

Descubre tu nación

Ciencias Sociales

Ésta se relaciona con los negocios, la defensa de leyes para regular la convivencia social, la elaboración de políticas públicas y con el manejo de técnicas para la comunicación y su relación con la sociedad.

En síntesis, estudia las interacciones sociales, sus regulaciones, acuerdos y los elementos que intervienen entre dos o más grupos sociales. Su objetivo principal es proporcionar soluciones a problemas sociales con todo lo que implica la convivencia para obtener un beneficio común.

Si se considera alguna de estas carreras, se debe conocer que es base el gusto e interés por la investigación, iniciativa por creación y difusión de la cultura, el juicio objetivo, conciencia de desarrollo social sustentable y ética empresarial.

A la lista se añade la adaptación al cambio, responsabilidad social, servicio a la comunidad, pensamiento crítico y racional, así como creatividad, independencia, orientación a resultados y gran facilidad para las habilidades de comunicación oral y escrita.

• Administración

• Administración Agropecuaria

• Antropología

• Ciencias de la Comunicación

• Ciencias Políticas y Administración Pública

• Comunicación

 Comunicación y Periodismo

• Contaduría

• Derecho

• Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento

• Desarrollo Territorial

• Economía

• Economía Industrial

• Estudios Sociales y Gestión Local

• Geografía

• Geografía Aplicada

• Informática

• Negocios Internacionales

• Planificación para el Desarrollo Agropecuario

• Relaciones Internacionales

• Sociología

• Sociología Aplicada

• Trabajo Social

• Turismo y Desarrollo Sostenible

Humanidades y de las Artes

El Observatorio Laboral describe esta área "involucra a todas aquellas profesiones dedicadas a resguardar, comprender y sistematizar todo el acervo cultural en sus diferentes manifestaciones y épocas". 

Se caracteriza por la producción de expresiones y manifestaciones artísticas de todo tipo, y el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Enriquece y enaltece la vida cotidiana en conjunto con el entorno. 

También estudia los sistemas de pensamiento creados para responder dudas del ser humano acerca de su existencia, trascendencia y el mundo que le rodea.

Son indispensables aptitudes y habilidades como destreza manual, creatividad, apreciación artística, facilidad para imaginar formas, colores y volúmenes, habilidad motriz delicada y fina, habilidades perceptuales y sensibilidad por manifestaciones artísticas y culturales.

Asimismo, se necesitará de pensamiento abstracto, relaciones espaciales, buen uso del lenguaje y ortografía, habilidad lingüística, inteligencia corporal y cenestésica, desarrollo de la inteligencia intrapersonal y gusto por la investigación.

• Administración de Archivos y Gestión Documental

• Arte y Diseño

• Artes Visuales

• Bibliotecología y Estudios de la Información

• Cinematografía

• Desarrollo y Gestión Interculturales

• Diseño Gráfico

• Diseño y Comunicación Visual

• Enseñanza de (Alemán) (Español) (Francés) (Inglés) (Italiano) Como Lengua Extranjera

• Enseñanza de Inglés

• Estudios Latinoamericanos

• Etnomusicología

• Filosofía

• Geohistoria

 • Historia

• Historia del Arte

• Lengua y Literaturas Hispánicas

• Lengua y Literaturas Modernas (Letras Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas)

• Letras Clásicas

• Lingüística Aplicada

• Literatura Dramática y Teatro

• Literatura Intercultural

• Música - Canto

• Música - Composición

• Música - Educación Musical

• Música - Instrumentista

• Música - Piano

• Música y Tecnología Artística

• Pedagogía

• Teatro y Actuación

• Traducción

Leer más de + Educación

Escrito en: UNAM Carreras

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Sabías que? La UNAM cuenta con 26 museos y 18 recintos históricos.

Clasificados

ID: 2297997

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx