
Programa de FIL Monterrey 2024 incluye presentación de la revista Siglo Nuevo de El Siglo de Torreón
Este miércoles al mediodía se presentó oficialmente el programa de la Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL Monterrey) 2024, la cual se llevará a cabo del 28 de septiembre al 6 de octubre en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), en la capital de Nuevo León.
Con el lema “Las letras llevan al norte”, para esta edición se tendrá a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) como invitada especial, asó como un énfasis en la sostenibilidad y la diversidad cultural y lingüística.
El programa se encabeza por la participación de los premios Pulitzer Cristina Rivera Garza (México) y Anne Boyer (Estados Unido), además de autores españoles como Jon Bilbao, Jordi Sierra i Frabra y María Sánchez, y el mexicano Juan Villoro (quien recientemente se presentó en las instalaciones de El Siglo de Torreón).
Henoc de Santiago, director de la FIL Monterrey indicó que el discurso inaugural será dado por el escritor regiomontano David Toscana, ganador de múltiples premios como el Xavier Villaurrutia, la Bienal Vargas Llosa y el Premio a la excelencia de las Letras José Emilio Pacheco.
Así mismo, Toscana participará en el encuentro Diálogos del Norte, donde conversará con Cristina Rivera Garza, quien este año ganó el Premio Pulitzer en la categoría de Memoria o Autobiografía. En esta ocasión, ambos autores discutirán sobre las divergencias y convergencias en su forma de hacer, apropiar y reescribir la historia.
La feria contará también con la presencia de autores como Luis Humberto Crosthwaite, Martín Solares, Geney Beltrán y Suzette Celaya.
Otro diálogo será Horizontes de la Escritura, donde se reunirán escritoras mexicanas como Natalia Escobedo y Nadia López García, además de la española María Sánchez, quienes darán voz sobre la lengua, el territorio y los saberes que resguarda la poesía.
Resalta la participación de Job Bilbao junto a los mexicanos Aura García-Junco, Karina Sosa y, representando a Coahuila, Julián Herbert, quienes debatirán sobre la autoficción y las tensiones familiares.
Se indicó también que la poesía fungirá como uno de los pilares del programa, pues asistirán representantes de las poéticas contemporáneas en torno a la migración, como lo es el poeta español Fernando Valverde.
Así mismo, la editorial Vaso Roto entregará el Premio de Poesía Joven 2024 el día 29 de septiembre.
Finalmente, en temas relacionados con Coahuila, Mónica Castellanos presentará su novela Carbón rojo, la cual se desarrolla en el entorno de los mineros desaparecidos en la mina Pasta de Conchos, en el municipio de Nueva Rosita.
SIGLO NUEVO ESTARÁ PRESENTE
Con la presentación editorial ‘Siglo Nuevo: la revista cultural del norte de México’, El Siglo de Torreón también participará en la feria regiomontana. Este evento ocurrirá el sábado 5 de octubre, a las 14:00 horas, en el Auditorio G de Cintermex y se está preparando una edición especial de Siglo Nuevo para la cita literaria.