
Pide Foro de Abogados fortalecer a la justicia
El Foro De Abogados de Monclova pidió al Poder Legislativo de Coahuila regular las participaciones presupuestales para que se otorguen más recursos al Poder Judicial de la Entidad (PJECZ) y a la Fiscalía General del Estado (FGE).
El vocero del organismo de profesionales del derecho, Miguel Ángel Reyna Adam, destacó que el Estado aporta fuertes inversiones a la seguridad. Sin embargo, dijo que la impartición de la justicia también necesita presupuesto económico.
Señaló que muchos detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para cumplir con su trabajo utilizan vehículos propios o unidades recuperadas de robos. “Creo que (en Monclova) solo hay 3 patrullas para los 80 o 90 policías” expuso.
Explicó que es común que cuando acuden a presentar una notificación generan miedo entre los vecinos. “Llegan hombres armados (los policías investigadores) en vehículos particulares a buscar personas” manifestó.
Afirmó que en la Fiscalía General del Estado en la capital de la entidad, hay una enorme flotilla de camionetas de la dependencia. “Más de 100 deben tener en los patios de la FGE de Saltillo” consideró.
Expuso que pueden ser distribuidas en todas las regiones del Estado, donde sean requeridas.
Dijo que el Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza, compuesto por los jueces y los tribunales, también requiere recursos.
Señaló que el Centro de Justicia Penal Carece de material para los sanitarios, papelería para los departamentos de oficina y otros insumos. Dijo que no es caso único, que solo lo citó como ejemplo. En todos los Centros de Justicia Penal de la entidad tienen estos problemas, afirmó.
Agregó que los salarios que se pagan a los jueces, abogados, proyectistas, actuarios, secretarios y demás personal del PJECZ tienen 14 años sin aumento.
Aclaró que se les ha ajustado con el paso del tiempo, “pero no se les han incrementado en realidad sus ingresos”.
Los agentes del Ministerio Público y los policías investigadores en la Fiscalía General del Estado enfrentan la misma situación.
En Nuevo León, Chihuahua y Zacatecas, por citar como ejemplo los estados cercanos la entidad, los sueldos de estos servidores públicos están muy por arriba de los que ganan los funcionarios de Coahuila, dijo.
Consideró que salarios dignos para servidores públicos responsables de la impartición y aplicación de la justicia, disminuyen los índices de corrupción.
Agregó que no se trata de acusar de problemas de este tipo en los órganos de gobierno. Explicó que quienes se encuentran en la FGE o en el Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza “son profesionistas preparados. Con carreras y estudios profesionales que merecen un salario acorde a su preparación. Igual sus iguales del resto de los estados del país” declaró.
Dijo que confía que el gobierno que encabeza desde hace unos meses Manolo Jiménez, valore el trabajo de los policías, agentes del Ministerio Público de la FGE, y de Jueces y funcionarios del Poder Judicial, para que los reconozca con sueldos acordes al trabajo y las responsabilidades que desarrollan.