
Autoridades mencionaron que este 8 de abril será un día extraordinario en la entidad.
Con motivo del eclipse solar total, este lunes 8 de abril se otorgó el día a trabajadores de la salud de Durango con contrato estatal, base, formalizado I, II y III, regularizados, homologados y de confianza.
Sin embargo, en aquellas unidades de salud en las que, por naturaleza de sus actividades sea imprescindible laborar, deberán cubrir las áreas requeridas; podrán disfrutar de este día otorgado en lo sucesivo, hasta el próximo 30 de noviembre de 2024, con la debida autorización de sus jefes inmediatos.
Fue mediante el oficio SSD/DA/SRH/RL0016/2024, que el secretario de salud del estado, Moisés Nájera Torres, informó lo anterior a jefes de las Jurisdicciones Sanitarias No. 1, 2, 3 y 4 así como a directores de Hospitales Generales; 450, Materno Infantil, Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Santiago Papasquiaro y Santa María del Oro. También a directivos del Hospital de Salud Mental, Centro Estatal de Cancerología, Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Instituto Estatal de Salud Mental, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Almacén Estatal y Oficina Central (oficina de personal).
El funcionario mencionó que este 8 de abril será un día extraordinario en la entidad "ya que tenemos el privilegio de presenciar un evento histórico: 'El eclipse solar', conscientes de la importancia e interés que genera este fenómeno natural, y atendiendo la instrucción del Sr. gobernador Dr. Esteban Alejandro Villegas Villarreal, se otorga el día 8 de abril de 2024…"
Invitó al personal sanitario a observar el eclipse en los centros de observación preparados para este evento establecido en cada municipio, además de recordarles la importancia de seguir las recomendaciones que emitan las autoridades competentes.
Esto porque de observar de manera directa el eclipse y, sin protección necesaria, tiene consecuencias irreversibles en la salud visual de las personas que no tomen las precauciones debidas.
Cabe hacer mención que hasta las 14:30 horas de ayer domingo, no había alguna instrucción similar para personal de salud que labora en la Secretaría de Salud del vecino estado de Coahuila.