
El Instituto Mexicano del Seguro Social se negaba a entregar una copia de las resoluciones de las pensiones otorgadas. (SERGIO A. RODRÍGUEZ)
El Instituto Mexicano del Seguro Social se negaba a entregar una copia de las resoluciones de las pensiones otorgadas a quienes lo soliciten. Esto fue informado por Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente de la organización Ex obreros Jubilados y Pensados de Coahuila.
Explicó que con el apoyo del sindicato de Petroquímicos de Tamaulipas lograron que el IMSS les libere el documento
Con este, explicó, se buscará nivelar las pensiones más bajas.
Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, es el presidente de la organización Ex obreros Jubilados y Pensionados de Coahuila (EXOC).
Denunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se había negado inicialmente a entregar copias de las resoluciones de pensiones otorgadas a los beneficiarios.
Dijo que una comisión de integrantes de la organización se reunió con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.
Explicó que gracias a esta reunión se permitió la entrega de las resoluciones, por parte de IMSS a los solicitantes.
Precisó que EXOC entregará a los pensionados que lo soliciten, un oficio dirigido al Seguro Social, solicitando la resolución, que con seguridad será liberada por el Instituto.
Algunos de esos reciben como pensión cantidades no mayores a 3 mil pesos.
Con el documento buscan nivelarlas con otras de mayor capacidad económica.
Esta información es necesaria para quienes están en proceso de nivelar sus pensiones por bajas.
Después de enfrentar resistencia del IMSS, la organización logró finalmente que se liberara el documento necesario.
Ruvalcaba Oviedo destacó la importancia de obtener acceso a estas resoluciones, para poder llevar a cabo los análisis que permitan identificar y corregir diferencias en los montos de pensiones entre los beneficiarios.
Ruvalcaba Oviedo aclaró que no era intención de la organización intervenir, pues están centrados en la recuperación del 5% de la venta de AHMSA.
Su lucha se remonta a ese sexenio en el que Carlos Salinas de Gortari vendió la siderúrgica, entonces esta tal, al grupo acero del Norte.