Torreón educación básica Elecciones 2024 Peñoles SNTE seguridad pública

Mujeres migrantes, una dura realidad

daniela cervantes

Corren hacía la frontera, cargando hijos y el sueño de poder ofrecerles un mejor futuro. Antes esperaban, pero ahora ellas también migran. Las mujeres migrantes son hoy una dura realidad. En el camino se enfrentan a todo tipo de riesgos.

El dato global, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), es que las mujeres representan el 48 por ciento de los migrantes internacionales a nivel mundial. Cada vez son más las mujeres que migran solas, incluso como jefas del hogar; y Torreón es una zona que registra un alto flujo de expatriadas.

Y ¿por qué migran? la Organización Internacional de Migración señala tres grandes causas que explican la migración femenina: económicas, sociales y criminales. Por supuesto, dependiendo de cada país, los porcentajes de unas y otras pueden variar enormemente.

Lo cierto es que actualmente se observa una creciente feminización de las migraciones, así lo percibe Concepción Martínez Rodríguez, coordinadora del Centro de día para Migrantes "Jesús Torres"en Torreón, quien informó que sólo el mes pasado registraron a 532 mujeres, que en su mayoría transitan con sus hijos; el centro anotó a 441 menores de edad a finales de febrero. Venezuela, Colombia y Nicaragua, son los países que más las expulsan.

El año pasado se observó una población migrante de 9 mil 004, de ese número, el 50 por ciento representa a mujeres y a niños.

Las edades de mujeres que más registra el centro son entre 20 y 32 años, todas, dice Concepción, cargan con hijos. Algunas caminan hasta con seis. También arriban embarazadas o con bebés recién nacidos.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2279395

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx